Reglamento De Interior Y Debate
Upata, 15 de Diciembre del año 2010
EL CONTRALOR MUNICIPAL DEL MUNICIPIO PIAR DEL ESTADO BOLÍVAR, ECON. MARCO ANTONIO FERNANDEZ, DESIGNADO MEDIANTE ACUERDO N° 26, DE SESION EXTRAORDINARIA N° 26, DE FECHA 17 DE NOVIEMBRE DE 2005, PUBLICADO EN LA GACETA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO PIAR DEL ESTADO BOLÍVAR, N° 11, EDICION ORDINARIA, DE FECHA 30 DE NOVIEMBRE DE 2005, EN USO DE LASATRIBUCIONES QUE LE CONFIEREN EL ARTÍCULO 3 Y EL NUMERAL 1 DEL ARTICULO 14 DE LA ORDENANZA SOBRE LA CONTRALORÍA MUNICIPAL, EN CONCORDANCIA CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 54 ORDINAL 5 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER PUBLICO MUNICIPAL
CONSIDERANDO
Que los artículos 176 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el 44 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la Repúblicay del Sistema Nacional de Control Fiscal, y 101 de la Ley de Reforma Parcial de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, en concordancia con en el artículo 17 de la Ordenanza Sobre Contraloría Municipal, publicada en la Gaceta Municipal Nº 34, Extraordinaria de fecha 18 de mayo de 1.992, establecen atribuciones y la Autonomía Orgánica, Funcional y Administrativa de las ContraloríasMunicipales.
CONSIDERANDO
Que la Contraloría Municipal del Municipio Piar del Estado Bolívar como Órgano de Poder Público Municipal ejerce una primordial función en la vida pública municipal al corresponderle el control, vigilancia y fiscalización de los ingresos, gastos y bienes municipales.
CONSIDERANDO
Que los cambios en el ejercicio del control fiscal, introducidos por la Constitución de laRepública Bolivariana de Venezuela, Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal y demás ordenamientos jurídicos vigentes, hacen necesario que los órganos que ejercen la fiscalización del patrimonio público adopten estructuras organizativas acordes con los mismos.
CONSIDERANDO
Que los principales objetivos de control ejercidos por la ContraloríaMunicipal del Municipio Piar del Estado Bolívar, no podrán ser alcanzados si este organismo no cuenta con una adecuada estructura organizativa capaz de garantizar el logro de los objetivos y metas, que en materia del control fiscal, se establecen.
CONSIDERANDO
Que la Contraloría Municipal del Municipio Piar del Estado Bolívar forma parte del Sistema Nacional de Control Fiscal, goza de autonomíaorgánica, funcional y administrativa, lo que significa que puede adoptar libremente la estructura organizativa que sea necesaria para el cumplimiento de sus funciones, sin más requisitos que el de ajustar su actuación al principio de legalidad y en consecuencia producir la normativa y actos administrativos pertinentes al efecto, no estando sujeta a ningún tipo de dependencia jerárquica, ni deninguna otra naturaleza con los demás Órganos del Poder Público de esta Municipalidad, en virtud de que su marco Contralor está constituido por las leyes que lo crean y lo regulan.
CONSIDERANDO
Que es potestad del Contralor (a) del Municipio Piar del Estado Bolívar, diseñar las normas reglamentarias internas sobre la estructura organizativa y funcionamiento de las dependencias de la Contraloríadel Municipio Piar, así como lo relativo a la clasificación de los cargos, su remuneración y demás beneficios, ingreso, retiro, traslado o ascenso, del personal adscrito a las diferentes Unidades.
RESUELVE DICTAR
EL REGLAMENTO INTERNO DE LA CONTRALORÍA MUNICIPAL
DEL MUNICIPIO PIAR DEL ESTADO BOLÍVAR
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Los cambios en el ejercicio del control fiscal, introducidos por laConstitución de la República Bolivariana de Venezuela, Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal y demás ordenamientos jurídicos vigentes, hacen necesario que los órganos que ejercen la fiscalización del patrimonio público adopten estructuras organizativas acordes con los mismos. Aunado a que las obligaciones que les impone el ordenamiento...
Regístrate para leer el documento completo.