Reingenieria En Enfermeria

Páginas: 16 (3934 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2012
►Introducción


En este proyecto se darán a conocer antecedentes del Hospital “Petrona V. de Cordero”, que se exponen para ver la capacidad que tiene esta institución para satisfacer los requerimientos administrativos y operativos destinados a brindar un servicio de salud eficiente.

Nuestra propuesta esta dirigida específicamente al área de administración, en la misma se presentaranlos diversos circuitos administrativos para poder visualizar sus fortalezas y debilidades contribuyendo en una estrategia de calidad que optimice la productividad y reduzca costo. Sin dañar el objetivo de prestación de servicios con calidad, atención y seguridad, basada en la informatización.

Los recursos a utilizar para evaluar el actual nivel de servicio serán principalmente, a través deentrevistas personales debido a que tiene la ventaja para conocer la situación actual y el efecto que podrá tener las decisiones futuras.

También se realizará un estudio de Auto- evaluación del Servicio / Diagrama causa-efecto/ análisis apoyo físico-personal, para así detectar las principales necesidades que se presentan en el Hospital. Que a su vez están ligadas con las tareas que se debenasignar, para que el proceso tenga un mejoramiento de forma continua, abordando el tiempo y métodos de efectividad.

Los puntos a abordar para el logro de un mejoramiento en la gestión administrativa-operativa son:
• Gestión de Inventarios.
• Administración segura de medicamentos.
• Informatización del archivo de historias clínicas.
• Informatización del sistema de ingreso/egreso depacientes.
• Estadística
• Mejor distribución de personal.

► Fundamentación del proyecto

Uno de los temas más sensibles es el de la prevención de efectos adversos por administración de medicamentos.
Los problemas asociados con la farmacoterapia (en particular, los errores en la medicación y las reacciones adversas a los fármacos) son frecuentes y están asociados con un incremento en loscostos de tratamiento.
Estos errores pueden producirse en todo el proceso de medicación (prescripción, transcripción o interpretación, preparación y dispensa o administración) y representan factores de riesgo para las reacciones y los eventos adversos.
Los pasos particularmente asociados con errores en la medicación son las etapas de prescripción y administración. Se denominan reacciones adversas acualquier respuesta a los fármacos que es nociva, involuntaria y que se produce en las dosis utilizadas normalmente en los seres humanos para profilaxis, diagnóstico o terapia de las enfermedades o para la modificación de las funciones fisiológicas.
Los eventos adversos corresponden a cualquier lesión relacionada con el uso de un fármaco, más allá de si se utilizó una dosis terapéuticamenteapropiada. Los eventos adversos, además de las reacciones adversas a los fármacos, incluyen las consecuencias de los errores específicos en la medicación, como la sobredosificación, y no requieren una evaluación de su causalidad.
Los fármacos administrados por vía intravenosa se asociaron con la frecuencia más alta de errores en la medicación.

Los fármacos y clases que se relacionaron con lastasas más elevadas de errores en la medicación comprendieron los antibióticos, los fármacos cardiovasculares, los anticoagulantes orales, la teofilina y los antineoplásicos.

Los errores se producen en todas las etapas del proceso de medicación, discriminados de la siguiente manera:

• Etapa de administración ( 53% de todos los errores)
- suministro no autorizado de los fármacos (25%)
-errores en la prescripción (17%)
- transcripción de la prescripción (11%)
- la preparación (13.5%).

Con respecto a la administración de los fármacos, los errores más frecuentes se produjeron durante:

• la omisión de una dosis
• la administración en intervalos incorrectos
• la administración de la dosis incorrecta
• la velocidad de administración inadecuada

Los factores de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • reingenieria enfermeria
  • Reingenieria en enfermeria
  • Reingenieria
  • Reingenieria
  • Reingenieria
  • Reingenieria
  • Reingenieria
  • Reingenieria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS