Reportaje Lizeth
Jalisco:
festejos de la comunidad
Por Lizeth González Rubalcava
Jalisco es uno de los treinta y un estados que conforman, junto con Distrito Federal, las treinta y dos entidades federativas de México.
Se encuentra situado en la zona occidental del país. Colinda con el estado de Nayarit hacia el noroeste, Zacatecas y Aguascalientes hacia el norte, alnoreste con Durango, Guanajuato y San Luis Potosí hacia el este, y Colima y Michoacán hacia el sur. Hacia el poniente, Jalisco tiene una importante franja costera con el océano Pacífico.
Jalisco es la cuarta entidad federativa más poblada de México y uno de los estados más desarrollados en el país en cuanto a actividades económicas, comerciales y culturales. En ciertas partes de la capital y dealgunos municipios el nivel de vida es comparable a países desarrollados, pero al igual que en el resto de México no es representativo de todos los municipios. Es la tierra de los charros, jaripeos, palenques, mariachi, tequila y muchas de las tradiciones que en el mundo se asocian con lo auténticamente mexicano.
Las tradiciones
Existen diversas formas de definir lo que es una tradición. Eninternet, por ejemplo, encontré que se utiliza el nombre de “tradición” para señalar que es “el conjunto de bienes culturales que se transmite de generación en generación dentro de una comunidad”. Otros dicen que “se trata de aquellas costumbres y manifestaciones que cada sociedad considera valiosas y las mantiene para que sean aprendidas por las nuevas generaciones, como parte indispensable del legadocultural”. Podemos tomar la definición más completa, pero lo que es elemental en todas es que se trata de algo que se hereda y que forma parte de la identidad.
El Tequila, las charreadas y el mariachi, son una de las principales tradiciones que tiene Jalisco y que representan a México en todo el mundo, también cuenta con bailes y danzas, y sus trajes son muy hermosos y llamativos. Jalisco cuentacon fiestas tanto culturales como religiosas, muchas de ellas conocidas nacional e internacionalmente, una de estas fiestas es realizada en Villa Hidalgo, una comunidad de Jalisco, año tras año se celebra su feria anual, a la Virgen de Guadalupe, novenario anterior al último domingo de enero.
A este gran festejo que dura nueve días asiste todo el pueblo ya que hay varias actividades para todos losdías como lo son; el certamen Nuestra Belleza Villa Hidalgo, desfiles, auto show, jinete supremo, torneo de gallos, expo arte, baile de feria, corrida de toros, el teatro del pueblo, y la gran romería en la que varias familias participan desfilando con un carro alegórico cada una. A la gente del pueblo, e incluso de lugares cercanos a la comunidad, les gusta asistir a todos los eventos, pero muyespecialmente a la romería del domingo, como dice Carlos, el hijo de la Sra. Sara, “el mero día de la fiesta”.
La feria comenzó el sábado
Jaqueline Cruz fue candidata a Nuestra Belleza Villa Hidalgo 2015, comenta que quedo como Princesa Villa Hgo 2015 y como Srta. Simpatia.
-Oye Jaqueline, ¿quedaste satisfecha con tu posición?
- Pues la verdad si, aunque me hubiera gustado ser Nuestra Belleza2015, prácticamente tuve un segundo lugar y estoy más que satisfecha, además de que fue una experiencia inolvidable, que así hubiera quedado en último lugar, todo valdría la pena.
Ella nos contó cual fue su experiencia al estar en un escenario frente a cientos de personas: “Sinceramente nunca pensé que fuera a tener tantos nervios, y tantas emociones encontradas en ese momento”, pero nos deja clarocomo todo le pareció muy bien.
Sigue el festejo
Los muchachos del pueblo suben y bajan por “la calle derecha”, dice Alejandro. Cada año la calle principal del pueblo se llena de puestos de comida, juegos, artículos, antros, bares, entre otras cosas. Allí es donde se ubica la feria, por lo tanto es donde la gente asiste. Adrián recuerda la semana de la feria: “Esa semana casi ni asistí a mi...
Regístrate para leer el documento completo.