Representacion De La Realidad
La manera en que representamos la realidad, varía de acuerdo a cada persona. La representación comienza en la conciencia, que es el conocimiento del entorno que nos rodea, para después llevarlo a un nivel de auto-conciencia, cuando los conocimientos previos pasan por el proceso de abstracción dentro de nuestro cerebro, generan una idea propia y por lotanto, se crean nuevas representaciones de las ideas creadas.
La parte que no conocemos, la inconciencia, es todo lo que queda grabado en nuestro cerebro, con los procesos de reconocimiento de nuestro entrono pero que no somos capaces de darle un nombre/significado y por lo tanto es mas complicado imaginarlo, hacer una representación concreta de manera conciente.
Para poderrepresentar una idea o un algo, es indispensable la imaginación, nos permite procesar ideas y convertirlas en cosas visibles, aunque solo lo sean en nuestra mente. Es la manera en que podemos ver las imágenes reales las cuales pueden ser editadas, por la manera en que las percibimos, para crear otras nuevas, mezcla de las ya conocidas. Nos es imposible imaginar algo que no conocemos, mas no imaginar cosasque no existen realmente, porque lo que hacemos es mezclar los conceptos que tenemos aprendidos para crear nuevas imágenes inexistentes.
Existen dos tipos de imaginación, la imaginación simple, que viene siendo la memoria, aunque no esta existe y es conocida. La imaginación compuesta tienen que ver con el proceso de abstracción de la ideas, inventamos creaturas u objetos imaginarios. Site pidiera que imaginaras un color completamente nuevo no podrías, pero si te pido que imagines un animal que no existe si podrías porque tienes los conocimientos previos de cómo es un animal, como son los órganos de estos, y probablemente tu criatura tendría elementos de distintos animales.
Las imágenes no son más que representaciones de la realidad que el artista o creador percibe. Lasimágenes no obtienen su significado por ser imágenes, sino por el objeto, idea al que nos remiten, son representaciones bidimensionales de objetos existentes realmente no el objeto en sí. Las imágenes son muy importantes por que sin ellas el pensamiento no existe y sin un previo conocimiento somos incapaces de crear imágenes.
La forma en que los seres humanos interpretamos y percibimos larealidad se ve influenciada por la cultura, la región, la educación, etc. Los imaginarios son operaciones dialécticas de nuestra inteligencia donde están presentes nuestros valores y creencias, desafía nuestra relación con los sueños, la fantasía y la realidad, lo sabido y lo ignorado, lo que podemos o lo que queremos hacer. Los imaginarios son propios de una persona, son individuales,relativamente es estable aunque están en constante cambio.
El imaginario es un proceso de la inteligencia que no se controla, simplemente se da y todos los poseemos. Existen distintos tipos de imaginarios, el imaginario existencial, es la idea que tenemos personalmente sobre las cosas, como por ejemplo la idea de amor, belleza, etc. El imaginario social se da dentro de un contexto cultural, esun imaginario común dentro de una sociedad con las mismas ideas. Los imaginarios culturales, son universales, están muy generalizados, la religión puede crear imaginarios culturales, también el arte, la historia universal.
Al paso de una señal hacia un destinatario humano, se le conoce como proceso de comunicación, solo cuando hay una respuesta de parte del destinatario. El proceso decomunicación se entiende cuando existe un sistema de significación, esto se le llama código. Pero para que se de una relación de significación no es necesaria la percepción y la interpretación de el destinatario, basta con que el corresponda lo que el código representa y lo que se quiere representar. La significación es independiente de cualquier acto de comunicación.
Representar es...
Regístrate para leer el documento completo.