Reseña cognitivos

Páginas: 3 (602 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2015
Vega, J.L., Belén, B. & Buz, J. Desarrollo cognitivo en la edad adulta y la vejez.
Repercusiones de los declives cognitivos en la edad adulta y la vejez
En el capítulo en mención, los autores serefieren a cómo se desarrolla la cognición de los sujetos según el paso del tiempo, concentrándose específicamente en la vejez. La lectura se divide en tres partes, revisando el desarrollo de losprocesos sensoperceptivos y de ejecución, los procesos de filtro y almacenamiento, y los procesos superiores, respectivamente. Suele asumirse que la vejez conlleva a un declive cognitivo, desde laperspectiva de los autores, éste se debe a fallas en tanto en la percepción de los estímulos, como en el procesamiento de los mismos; sin embargo, los autores no desconocen factores sociales que puedencomprometer procesos cognitivos, como el aprendizaje, en los ancianos.
En cuanto a los procesos sensoperceptivos y de ejecución, los autores exponen los problemas más frecuentes en los ancianos, en loreferente a procesos sensoriales. En relación con la vista, en la vejez suelen verse comprometidas habilidades como la capacidad de ver con bajos niveles de luminosidad, o la de distinguir entre determinadoscolores. La agudeza visual también se reduce a partir de los 50 años, dado a deterioros fisiológicos. El oído, por otra parte, presenta problemas como la presbiacusia, que es la pérdida desensibilidad auditiva, y se atribuye a la edad. Es común en los ancianos la incapacidad de comprender el discurso de una persona, por más que la esté escuchando hablar, dado a las altas frecuencias de la vozdel interlocutor. Estos dos déficits cognitivos, en particular, tienen repercusiones sociales para las personas de edad, pues dado a sus discapacidades terminan por ser aislados y sometidos a unmalestar emocional. Es de anotar, que las dificultades también recaen en los procesos perceptivos, es decir, que la discapacidad también se encuentra en el procesamiento de la información percibida.
En...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cognitivo
  • Cognitivo
  • cognitivo
  • cognitivo
  • Cognitivo
  • Cognitiva
  • cognitiva
  • cognitiva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS