Resp.
A continuación se van a analizar los libros Perros de Nadie de Esteban
Valentino y Capitanes de la Arena de Jorge Amado. En este caso, nos vamos a enfocar en todo lo relacionado con lamarginalidad.
Damos por entendido, que la marginalidad es la situación social de
desventaja económica, profesional y política, producida por la dificultad que una persona o que un grupo tiene paraintegrarse a algunos de los de funcionamiento social. La marginación puede ser el efecto de prácticas explícitas de discriminación o más indirectamente.
La marginalidad en los dos libros aparece de manera talque los
personajes carecen de educación, afecto, hogar, situación económica y trabajo. En el caso de Perros de Nadie los protagonistas conviven en una sociedad que los excluye, ya sea por suapariencia o por su situación económica, por ejemplo, Bardo en la historia le pide ayuda a un adulto para llevar a cabo su plan; el adulto promete ayudarlo y colaborar pero en cuanto se le presenta otraoportunidad de trabajo lo traiciona y lo deja solo. Al mismo tiempo en Capitanes de la Aren, la marginalidad por su situación económica se presenta cuando los policías echan a los chicos cuando estántratando de vender un cuadro, es decir, ganando dinero dignamente. Además, los echan por ser chicos de la calle.
También se puede analizar el afecto que no reciben y que les hace falta a
lospersonajes al no tener interés de parte de los adultos. Por ejemplo, en Capitanes de la Arena hay un personaje llamado Sem_pernas que está lleno de odio, envidia y venganza por los adultos tras no recibirafecto por ellos. Este personaje es un capítulo entra a vivir en una casa para robarles dinero y objetos de valor a los dueños de esta vivienda, pero su objetivo principal es causarles un daño tantoeconómicos como emocionales. En cambio, en Perros de Nadie los personajes principales no tienen padres pero se apoyan en un adulto y, se sienten muy desorientados cuando este se va.
Además, al no...
Regístrate para leer el documento completo.