Resumen Libro epidemiologia bonita
CAPÍTULO N°1
¿QUÉ ES LA EPIDEMIOLOGIA?
Contexto histórico
Orígenes: La epidemiología tiene sus orígenes en la idea, expresada hace más de 2000 años por Hipócrates, de que los factores ambientales influyen en que aparezcan enfermedades.
Hacia finales del siglo XIX y comienzos del XX empezó a utilizarse más el enfoque epidemiológico de comparación detasas de enfermedad en subgrupos de población. Se demostró que este método es una poderosa herramienta para revelar asociaciones entre circunstancias o agentes ambientales y enfermedades específicas.
Desarrollos recientes en epidemiología: La epidemiología en su forma moderna es una disciplina relativamente nueva que usa métodos cuantitativos para estudiarlas enfermedades en las poblacioneshumanas, de forma que este conocimiento puede servir de base para medidas y programas de prevención y control. Los factores causales que provocan el desarrollo de una enfermedad son diversos y el sometimiento de las personas a su exposición incrementa el riesgo de aparición de las mismas, en algunas enfermedades son impredecibles.
Definición, objeto y usos de la epidemiología
Definición: La palabraepidemiología deriva del griego epi, “sobre”, demos, “población”, y logos, “estudio”. Se define epidemiología como “el estudio de la distribución y de los determinantes de los estados o fenómenos, relacionados con la salud en poblaciones específicas y la aplicación de éste estudio a la prevención y control de los problemas sanitarios”. Su utilidad en la salud pública tiene como objetivo principalpromover, proteger y restaurar la salud. Entiende el término enfermedad de una forma más sencilla “cambio desfavorable en la salud” e incluye también a los traumas y las lesiones.
Término Explicación
Estudio Incluye actividades tales como vigilancia epidemiológica; las observaciones, las pruebas de hipótesis, las investigaciones analíticas y los experimentos
Distribución Se refiere al análisisque muestra cuándo, dónde y qué tipos de personas son afectadas
Determinantes Incluye los factores que influyen en la salud, sean del tipo físico, químico, biológico, social, cultural, económico, genético o conductual.
Estados o fenómenos relacionados con la salud Se refiere a enfermedades, causas de muerte, conductas como fumar, estados positivos de salud, reacciones a programas de prevención yuso de los servicios sanitarios.
Poblaciones específicas Poblaciones con características identificables
Aplicación a la prevención y control Son los objetivos de la salud pública: promover, proteger y restaurar la salud.
Objeto: El foco de una investigación epidemiológica es una población definida, geográficamente o de alguna otra manera.
Epidemiología y salud pública:
La salud pública entérminos generales se refiere a las acciones colectivas dirigidas a mejorar la salud de la población. La epidemiología es una ciencia médica básica cuyo objetivos es mejorar la salud de la población, espacialmente de quienes están en peores condiciones.
Causación de enfermedad: La mayoría de las enfermedades dependen para su génesis de la interacción entre factores genéticos y ambientales. Ambientese define en su sentido más amplio e incluye cualquier factor biológico, químico, físico, psicológico, económico o cultural que pueda afectar a la salud. Los comportamientos personales interactúan con toda esta gama de factores y la epidemiología se utiliza para estudiar tanto sus influencias como la intervención preventiva destinada a la promoción de la salud.
Historia natural de la enfermedad:es el estudio en epidemiología de la evolución y resultado final de las enfermedades en individuos o grupos.
Condiciones de salud de poblaciones: A menudo se utiliza la epidemiología para describir el estado de salud de la población o grupos específicos de la misma. El conocimiento es esencial para las autoridades sanitarias, que han de utilizar los recursos limitados para lograr el mejor...
Regístrate para leer el documento completo.