resumen y analisis de la obra: el camino del lider, DAVID FISCHMAN
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL
ESCUELA UNIVERSITARIA DE EDUCACION A DISTANCIA
CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION
CICLO I
DEDICATORIA
El presente trabajo, está dirigido a toda aquella persona orientada a cumplir con la misión que se ha propuesto como son generar un sentido de propósito, autoestima, creatividad, trabajo en equipo
que desee informarse sobre liderazgo en lasorganizaciones”.
De igual forma va dedicado al Creador, ser omnipotente y supremo,
que junto con nuestros padres, nos permite realizar un buen,
claro, espontáneo y detallado trabajo.
Deseando, no cometer errores. Esperamos su benevolente calificación
para con nosotros, simples alumnos que tratamos de ser perfectibles
más no perfectos, porque la perfección sólo la tiene “ÉL”.
INTRODUCCIONEl objetivo de esta monografía es analizar la obra “EL CAMINO DEL LIDER” de David Fishman, escritor, columnista y consultor internacional. En el mismo estaremos contribuyendo con un granito de arena en el quehacer estudiantil fundamentalmente un autoanálisis de nuestras vidas. El propósito del autor del libro es que las personas desaten su potencial de líder. Como bien aparece en el contenido dellibro, el mismo pretende que las personas desarrollen y adquieran a: (1) Autoestima. (2) Visión. (3) Creatividad. (4) Equilibrio (5) Aprendizaje. (6) Comunicación efectiva. (7) Entrega poder. (8) Trabajo en equipo. (9) Servicio. Además, queremos enfatizar en esta obra, El Camino del Líder es un ensayo literario que busca trasmitir las experiencias del autor para alcanzar un liderazgo efectivo,inicia con una historia que trata de reflejar el contenido del libro donde mediante una metáfora nos da a conocer como se empieza a forjar el liderazgo interpersonal; y es precisamente el conocimiento y dominio personal, el punto de inicio del liderazgo. En todo el contenido se desarrolla cada una de las condiciones ya enumeradas que a su entender son necesarias para que el líder pueda forjar yejercer un liderazgo efectivo. Uno de los secretos del líder exitoso es aplicar los conceptos que han fortalecido a otros líderes.
Este trabajo estará organizado de la siguiente manera. En primer lugar se hará una sinopsis (“Abstract”) donde se traerá la idea central del autor del libro. En segundo lugar, se hará un resumen del libro. En tercer lugar, se hará un análisis del libro que incluyecompararlo con otros autores, teorías y modelos que traten el mismo tema. En cuarto lugar, se llegará a unas conclusiones. Al final se presentan las referencias.
Este libro es de gran utilidad para todas aquellas personas que se desempeñan como líder, tanto en su quehacer laboral como en otros fines. Tiene consejos muy valiosos para que cada persona desarrolle su liderato. Además, nos presenta historiasque nos trasmiten ejemplos que nos ayudan a pensar y reflexionar sobre nuestra capacidad de líder.
Partiendo siempre del autoconocimiento personal y la adquisición de valores y virtudes propias del liderazgo, el futuro líder debe iniciar su preparación haciendo una introspección, con la finalidad de reconocer sus “errores” que no son compatibles con las características del Líder; posteriormentetendrá que corregir esos “errores” y comenzar a practicar y/o adquirir “cualidades” propias de un líder. El paso siguiente consiste en “irradiar” los nuevos rasgos que ha logrado cultivar e infundir su liderazgo en otras personas, que a la vez practicaran “el camino del líder”, logrando una evolución personal no solo del líder que dirige, sino también, de cada uno de los integrantes del grupo.
Elcamino del líder va más allá de la brecha que hay que recorrer, es un largo proceso en el que el desarrollo de las personas se hace duro y dificultoso por los hábitos que hay que cambiar, al final de ello la persona es alguien nuevo, aprende a conocerse a sí misma, y a los demás, sabe a dónde quiere llegar, pero conoce el momento en que se debe detener; se adapta a los cambios y los crean...
Regístrate para leer el documento completo.