Revolucion Rusa
Nicolás no hará espacio para la democracia, los aristócratas y los empresarios querían cambiar la sociedad, Alexander un poeta ruso fue el único que expreso públicamente la opresión que se vivía en Rusia.
En Rusia hablar de revolución era considerado traición, la muerte del poeta Alexander fue una gran tragedia para los campesinos y obreros que se sentían representados porél; en 1848 los distintos imperios aristócratas fueron derrotados por los revolucionarios, en 1849 los ejércitos del Zar atacaron al imperio Otomano para apoderarse de éste, pero sin recursos alimenticios ni maquinaria las tropas de Nicolás tuvieron que retroceder, antes de la Guerra de Crimea el ejército Rusia era considerada la mayor potencia del mundo. Tras la muerte de Nicolás, Alejandro II suhijo tomo el mando. La derrota de Rusia en la Guerra de Crimea hizo que esta gran potencia se quedara atrás de las demás, es por eso que Rusia debía modernizarse. Alejandro en su gobierno libero a los esclavos e hizo más flexibles las leyes. Los nobles estaban en desacuerdo con la emancipación de Alejandro II ya que esto afectaba seriamente a sus economías, en 1981 el Zar firmo el tratado deemancipación y por el resto de su vida fue conocido como el Zar liberador; los campesinos ahora eran libres pero pobres, y la economía estaba a punto de entrar en crisis; algunos revolucionarios querían la sangre del Zar mientras que otros revolucionarios pedían elecciones y más libertad; Sofia una revolucionaria y sus seguidores querían matar al Zar, en 1979 el vagón del tren en donde venia el Zarexploto, al ver que el Zar no había muerto Sofia planeo otro ataque y en 1980 en una cena del Zar hubo otra explosión, Alejandro estaba siendo casado por asesinos, pero a pesar de los ataques terroristas el Zar estaba dispuesto a compartir el poder, en 1981 Rusia iba a emprender el camino a una Republica Parlamentaria. El Zar iba camino al Palacio cuando una explosión ocurrió, el Zar no resulto heridopero cuando se bajo de la carrosa a atender a los heridos una segunda bomba exploto y lo mato. Alejandro III asumió el mando y lo primero que hizo fue ordenar la construcción de una magnifica catedral en memoria de su padre. El nuevo Zar tenía planes distintos a los de su padre, él no quería compartir el poder con nadie, como a su padre muchos revolucionarios querían matarlo pero erandescubiertos a tiempo. En 1984 el progreso de Rusia ascendía, mientras Rusia se industrializaba, el revolucionario Vladimir Ilich Lenin organizaba una revolución de obreros. Nicolás II desde muy pequeño se intereso por la política, se casó muy joven con Alejandra y asumió el poder, tras 30 años de industrialización forzada hizo que los campesinos y obreros se encuentren en descontento, Lenin por intentarlevantar una revolución fue encarcelado para luego emigrar a Occidente. El Zar Nicolás quería quitar territorio a China, pero Japón quería hacer lo mismo, las tropas japonesas disminuyeron a las tropas rusas y también los navíos de Pedro el Grande fueron destruidos, San Petersburgo ya estaba en revolución. En 1984 después de cuatro niñas nació el heredero al trono, Nicolás y Alejandra habíancumplido su sueño de tener una familia amorosa, Alejandro IV el hijo de Nicolás tenia hemofilia, los últimos meses de 1984 la revolución se fortalecía, en 1985 una marcha fue hasta el Palacio para hablar con el Zar, pero Nicolás se encontraba fuera de la ciudad, las tropas fuera del Palacio reaccionaron rápidamente pero muy brutal, aquel dia murieron mil protestantes, ese mismo dia se genero una ola derevolución, para el verano siguiente la revolución ya había afectado a las fabricas pues lo obreros se negaban a trabajar, ante la amenaza de una guerra civil el Zar Nicolás se vio obligado a otorgar más derechos al pueblo. Pero para el Zar su mayor preocupación era su hijo Alejo pues él se encontraba cada vez peor, Gregorio Rasputín un curandero y amigo de la emperatriz fue llamado para curar...
Regístrate para leer el documento completo.