Rieb

Páginas: 5 (1031 palabras) Publicado: 5 de julio de 2012
Secuencia Didáctica.
Actividades Para Las Clases de Matemáticas 3° Grado.

Escuela Primaria “Leona Vicario” CCT 11DPR1680F, Caracheo, Cortázar, Gto. | Docente. Enrique Octavio Muciño Reyes. |
Propósito de la Asignatura en Primaria. Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como la suma y la resta con números fraccionariosy decimales para resolver problemas aditivos y multiplicativos. | Fecha. 30 de enero de 2013. |
Estándares. Transitar del lenguaje cotidiano a un lenguaje matemático para explicar procedimientos y resultados.Ampliar y profundizar los conocimientos, de manera que se favorezca la comprensión y el uso eficiente de las herramientas matemáticas. | Grupo. 3°A |
Eje Matemático. Sentido numérico ypensamiento algebraico. | Bloque III |
Sentido numérico y pensamiento algebraico. Estimación del resultado de sumar o restar cantidades de hasta de cuatro cifras, a partir de descomposiciones, redondeo de los números, etc. Manejo de la información. Resolución de problemas en los cuales es necesario extraer información explicita de los diversos portadores. | |
Aprendizajes Esperados. Utiliza elalgoritmo convencional para resolver sumas o restas con números naturales. | Sesión. 1 de 1Duración. 60 minutos |
Habilidades que promueven el desarrollo de las competencias matemáticas.Ser capaz de expresar los razonamientos matemáticos y no matemáticos de manera verbal y escrita.Ser capaz de diseñar un plan de acción o de trabajo para resolver un problema, construir modelos que le permitanplantear un problema.Usar el lenguaje simbólico para modelar situaciones, para plantear y resolver problemas.Identificar los distintos elementos matemáticos que conforman una situación o un problema determinado, aunque éstos no sean de índole matemática.Ser capaz de evaluar su trabajo con una mirada crítica y razonada.Validar procedimientos y resultados, haciendo uso de la argumentación, lacomunicación y el razonamiento lógico.Entender que la imaginación y la creatividad son elementos fundamentales para el desarrollo del pensamiento matemático. |
Habilidades que promueven el desarrollo de las competencias para la vida.Ser capaz de trabajar en equipo y entender que esto enriquece sus puntos de vista y sus opiniones.Entender sus propios juicios, sentimientos, reacciones y pensamientos sobrelas matemáticas.Saber buscar y evaluar las distintas soluciones que existen para un problema o situación, analizando las consecuencias que cada una de ellas implica.Transferir los principios o estrategias aprendidos de una situación a otra.Desarrollar una actitud crítica ante lo que se le enseña. |
Materiales y Recursos Didácticos. Pizarrón, plumones, hojas, los problemas impresos, listas decotejo, tarjetas con los nombres para la actividad de inicio, hojas para la coevaluación. |

Estrategia Didáctica.

Inicio. Se forman equipos de 4 integrantes, y se le entrega a cada equipo el siguiente problema. Observen, piensen, dibujen y coloquen el nombre a cada personaje. –Claudia no está al centro. –Pamela no está al centro. –Marcela siempre está al lado de Pamela. –Marcela siempre le gustaestar con una amiga a la derecha y la otra a la izquierda. Después 10 minutos, pasara cada equipo para que represente con sus integrantes y con tarjetas la solución de problemas. | ¿Qué y cómo se evalúa? Coevaluación, se entrega una hoja a los equipos para que evalué el resto de los equipo. Ver anexo 1. |
Desarrollo. Se forman binas y a cada una se le entrega una hoja con el problema del anexo2. Cada alumno deberá de tomar un personaje. El profesor debe de monitorear cada bina para que lleguen a un acuerdo los dos compañeros que las conforman. Entregan su hoja cuando ya esté resuelto y por sorteo pasara una bina a argumentar su respuesta… tomando en cuenta que los alumnos no tienen sus respuestas solo la bina que paso al frente, habrá preguntas generadas por el docente, ¿Está bien...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rieb
  • Rieb
  • RIEB
  • La rieb
  • Rieb
  • Rieb
  • Rieb
  • Rieb

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS