Riesgos OP
Proyecto
Bodega Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
STORETEK S.A.
Integrantes:
Paula Rebolledo Hernández
Felipe Riveros Cifuentes
Fecha de Entrega: 20 de Junio 2014
Introducción
El proyecto consiste en la construcción de 8 bodegas de sustancias peligrosas, de distintas clasificaciones, en dos etapas: la primera considera modificar una gran bodega existente y convertirlaen 4 bodegas cumpliendo las exigencias actuales, y la segunda etapa considera la construcción de 4 nuevas bodegas en sector poniente del mismo terreno.
Construir y habilitar las bodegas cumpliendo toda la normativa pertinente, con el fin de arrendar espacios de almacenamiento a empresas de la Región que lo requieran y que no cuenten con un lugar propio donde almacenar sus productos o materias primasclasificadas como peligrosas. El terreno donde se emplazará el proyecto que se describe a continuación, originalmente era propiedad de la empresa Harting S.A., empresa con más de cincuenta años de actividad e innovadora en el campo de las industrias químicas del país. Actualmente y desde hace más de 15 años funciona en él una bodega de productos químicos, con una superficie de 6.000 m2.
Comodescripción general se puede indicar que la bodega existente se compone de 6 naves interiores y cuenta con 3 divisiones transversales que la convierten en 4 bodegas adyacentes y comunicadas entre sí.
En razón de la entrada en vigencia del D.S. MINSAL Nº 78, que reglamenta el Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
Construcción existente
Las características constructivas de la construccióndescrita son las siguientes:
- Fundaciones tipo zapatas de hormigón armado y pisos en radier de hormigón tratado en su superficies con endurecedor, pulido y pintura epóxica de terminación.
- Estructura soportante en pilares de hormigón armado (sección 40 x 60 cms) y vigas de hormigón pretensado en sección doble T de 1,2 mts de altura.
- Cierros longitudinales son paneles de hormigón armadopremoldeado, de espesor 5cms, con nervaduras. Los cierros transversales son los mismos paneles, pero en espesor 8 cms, pues corresponden a estructura soportante; y la techumbre está compuesta por los mismos paneles, pero de espesor 3 cms. que funciona como losa tipo diafragma rígido.
- Portones de corredera, uno en cada nave, con hojas de 5m x 5m c/u. De estructura metálica revestidos al exterior conplancha de fierro galvanizado. Cada portón incorpora una puerta simple de 1m x 2,1 a modo de puerta de escape.
Lucanas de iluminación, con abertura de pivote para ventilación, de 1m x 1m, distribuidas uniformemente en cada nave. Cuenta además con instalación eléctrica simple, sobrepuesta y canalizada en acero galvanizado.
La bodega cuenta con red húmeda instalada, y con detección automática deincendios operativa cuyas características generales son:
Red húmeda: copa (estanque) de agua de 800m3 emplazado sobre el cerro a 200 mts de altura; bajada principal de 8” que alimenta a red de distribución de 4”, con ramales de 3” que terminan en salidas dobles de 2” para cada grifo de ataque. Copa se alimenta a través de cisterna de 30m3, mediante bomba elevadora eléctrica de 40 HP a 18 lts/seg (yotra igual de respaldo). Cisterna a su vez se alimenta de pozo profundo cuya agua se extrae mediante bomba de 30 HP a 18 lts/seg.
Detección automática de incendios: en base a sensores de humo, sirenas interiores y pulsadores manuales cuya distribución se grafica en plano adjunto y en cantidad corresponden a:
• 30 sensores, 4 sirenas y 4 pulsadores en bodega A
• 25 sensores, 1 sirena y sinpulsador en bodega B
• 40 sensores, 3 sirenas y 4 pulsadores en bodega C
• 20 sensores, 2 sirenas y 1 pulsador en bodega D
Instalaciones sanitarias
El terreno cuenta con abastecimiento de agua potable y alcantarillado público abastecido por la empresa Aguas Andinas. Por otro lado, los proyectos de instalaciones interiores, tanto de agua como de alcantarillado, fueron aprobados ante el...
Regístrate para leer el documento completo.