robotica

Páginas: 12 (2907 palabras) Publicado: 10 de julio de 2014
ntroducción

Los Materiales Conductores, Son aquellos materiales que puestos en contacto con un cuerpo cargado de electricidad transmite ésta a todos los puntos de su superficie. Los mejores conductores eléctricos son los metales y sus aleaciones. Existen otros materiales, no metálicos, que también poseen la propiedad de conducir la electricidad como son el grafito, las solucionessalinas y cualquier material en estado de plasma. Para el transporte de la energía eléctrica, así como para cualquier instalación de uso doméstico o industrial, el metal empleado universalmente es el cobre en forma de cables de uno o varios hilos. Alternativamente se emplea el aluminio, metal que si bien tiene una conductividad eléctrica del orden del 60% de la del cobre es, sin embargo, un materialmucho más ligero, lo que favorece su empleo en líneas de transmisión de energía eléctrica en las redes de alta tensión. Para aplicaciones especiales se utiliza como conductor el oro. Estos elementos poseen menos de cuatro (4) electrones en su Capa de Valencia. Como Características Físicas de los conductores, podemos decir que A temperatura ambiente su estado es sólido, son opacos a espesoresnormales, tienen buena conductividad térmica y eléctrica, tiene una buena dureza o resistencia a ralladuras, son elásticos, maleables, poseen resistencia a la fatiga y son dúctiles. También presentan Características Químicas, pues tienen valencia positiva (+), es decir ceden electrones a los átomos que se enlazan, forman óxidos básicos y tienen baja energía de ionización. Y sus CaracterísticasEléctricas se reflejan en la obtención de resistencia al flujo de electricidad y elevada conductividad térmica. Los Materiales Aislantes, Son todos aquellos con escasa conductividad eléctrica. Aunque no existen cuerpos absolutamente aisladores o conductores, sino mejores o peores conductores. Los materiales empleados como aislantes siempre conducen algo la electricidad, pero presentan una resistencia alpaso de corriente eléctrica hasta 2,5 × 1024 veces mayor que la de los buenos conductores eléctricos como la plata o el cobre; estos materiales conductores tienen un gran número de electrones libres (electrones no estrechamente ligados a los núcleos) que pueden transportar la corriente; los buenos aislantes apenas poseen estos electrones. Son utilizados para evitar cortocircuitos, forrando conellos los conductores eléctricos, para mantener alejadas del usuario determinadas partes de los sistemas eléctricos que, de tocarse accidentalmente cuando se encuentran en tensión, pueden producir una descarga. En los circuitos eléctricos normales suelen usarse plásticos como revestimiento aislante para los cables. Los cables muy finos, como los empleados en las bobinas, pueden aislarse con una capadelgada de barniz. El aislamiento interno de los equipos eléctricos puede efectuarse con mica o mediante fibras de vidrio con un aglutinador plástico. En los equipos electrónicos y transformadores se emplea en ocasiones un papel especial para aplicaciones eléctricas.
Desarrollo

1. Propiedades resistivas de los materiales

*Resistividad Eléctrica
La Resistividad eléctrica es unapropiedad vinculada a la corriente eléctrica que puede fluir por un material cuando este está sometido a un campo eléctrico. Generalmente la densidad de corriente J es proporcional al campo eléctrico. La constante de proporcionalidad “Oe” es la conductividad eléctrica; y su recíproca “Pe” la resistividad eléctrica. La resistencia eléctrica es una función de la geometría del elemento, pero laresistividad es una constante del material. La resistencia se mide en ohmios. La resistividad se mide en: Pe=RxS/L [Ωxmm2].

*Coeficiente Térmico de Resistividad (α)
El coeficiente térmico de resistividad es una magnitud (o característica) que caracteriza la variación de la resistencia en función de la temperatura. El valor de la resistencia de un elemento a una temperatura t2 puede expresarse...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Robotica
  • Robotica
  • Robotica
  • Robotica
  • ROBOTICA
  • yo robot
  • La Robotica
  • robotica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS