rol docente
La primera cualidad ala que hace referencia el autor es la humildad. Exige valentía, confianza en nosotros mismos, respeto hacia nosotros mismos y hacia los demás. Sin humildad, difícilmente escucharemos a alguien al queconsideramos demasiado alejado de nuestro nivel de competencia. Uno de los auxiliares fundamentales de la humildad es el sentido común que nos advierte que con ciertas actitudes estamos cerca desuperar el límite a partir del cual nos perdemos en la arrogancia y la soberbia.
Freire destaca el concepto de humildad y lo que ello conlleva, y lo contrapone al símbolo del autoritarismo, frente alcual se puede esperar de los hijos o de los alumnos posiciones a veces rebeldes, pero a veces también apatía, obediencia exagerada o miedo a la libertad. Pero es preciso sumar otra cualidad a lahumildad con que la maestra actúa y se relaciona con sus alumnos, y esta cualidad es la a morosidad, sin la cual su trabajo pierde el significado. Y a morosidad no sólo para los alumnos sino para el propioproceso de enseñar.
Sucede que la a morosidad de la que hablamos requiere de valentía, superación del miedo, otra de las virtudes o cualidades que se requieren para el desempeño del papel demaestra. Freire destaca que es necesario afrontar ese miedo, evitar que ese miedo nos paralice.
Otra virtud es la tolerancia. Sin ella es imposible realizar un trabajo pedagógico y la práctica educativaprogresista se desdice. La tolerancia es la virtud que nos enseña a convivir con lo que es diferente. Una visión de la tolerancia que muestra Freire aquí raya la hipocresía y el autor está totalmenteen contra de ello. El acto de tolerar implica el clima de establecer límites, de principios que deben ser respetados. La tolerancia requiere respeto, disciplina, ética. Estos son los ideales que...
Regístrate para leer el documento completo.