Rumen

Páginas: 3 (520 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2015
Rumen
El rumen es un órgano muscular hueco. El rumen se desarrolla anatómicamente en tamaño, estructura y actividad microbiana a medida que la dieta del ternero cambia de leche líquida a alimentossecos o ensilaje. En el rumiante adulto, el rumen casi cubre por completo la totalidad del lado izquierdo de la cavidad abdominal.
El rumen es una cámara de fermentación que puede contener de 150 a220 litros de material y es el centro de la actividad microbiana. Se estima que unos 150 mil millones de microorganismos por cucharilla están presentes en sus contenidos. Estos consisten en bacterias,protozoos y levaduras. Las bacterias requieren de un ambiente cálido, húmedo y sin oxígeno para su óptimo crecimiento. Este tipo de ambiente se mantiene naturalmente en el rumen con un rango detemperatura de 38 a 42º C. Si las vacas son alimentadas con un adecuado balance de forrajes y granos, el pH debería oscilar entre 5.8 y 6.4, lo que permite el crecimiento de muchas especies de bacterias.El rumen, a través de su fuerte musculatura permite la mezcla y la agitación del contenido ruminal. El movimiento del rumen mezcla los contenidos, estimulando la agitación y accesibilidad de laspartículas más gruesas del forraje para la regurgitación, masticación del bolo, la reducción del tamaño, y la digestión microbiana. Las partículas más finas del forraje, partículas de alta densidad, ymateriales que se han hidratado tienden a congregarse cerca de la parte inferior. Las partículas tienden a salir del rumen a medida que reducen su tamaño a través de la masticación del bolo y la acciónmicrobiana.
Retículo y Rumen
Son los dos primeros compartimientos del estómago del rumiante. Sus funciones fisiológicas son las mismas. Son los compartimientos del estómago donde ocurre el proceso defermentación. Durante este proceso los microorganismos que habitan en el complejo (bacterias, protozoarios y hongos) degradan o hidrolizan y utilizan para su beneficio los nutrientes presentes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • wadi rum
  • Los Carbohidratos En El Rumen
  • Microbiologia del rumen
  • Rumen y Reticulo
  • Ruma Puma
  • microbiologia del rumen
  • ciliados en rumen
  • Qu Rum

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS