Salmon

Páginas: 11 (2636 palabras) Publicado: 23 de julio de 2014
CRECIMIENTO Y MADURACIÓN DE POST SMOLT DE SALMÓN ATLÁNTICO (Salmo
salar) S-0 CRIADOS EN DIFERENTES ESQUEMAS DE FOTOPERIODO.
N.J. Duncan, D. Mitchel, N. Bromage. Institute of Aquaculture, University of Stirling, Scotland,
United Kingdom.
Aquaculture 177 (1999) 61-71.

Introducción
El fotoperiodo es una pista importante en el proceso de la esmoltificación y puede usarse
para producir smoltfuera de estación. Actualmente, la producción de smolt fuera de la estación,
a través de un manejo del fotoperiodo es una práctica rutinaria, con la cual se produjeron 6,8
millones de smolt durante 1996. Un sin número de estudios han analizado el rendimiento en
agua de mar de los smolt producidos fuera de estación y encontraron que el tiempo requerido
para alcanzar los pesos de cosecha fueronsimilares a los de smolt normales. Sin embargo,
Duncan y col. (1998) observaron que los perfiles de crecimiento durante el ciclo fueron
diferentes. Los smolt transferidos durante diciembre tuvieron un crecimiento inicial pobre,
mientras que los smolt transferidos en abril presentaban un buen crecimiento inmediatamente
posterior al traslado. Estas diferencias pueden estar relacionadas a lascondiciones ambientales
de fotoperiodo y temperatura en el momento del traslado y posterior a éste.
En el salmón del atlántico la longitud del día y en particular los cambios en la longitud de
los días ejercen fuertes influencias en el crecimiento. Se ha observado que una disminución en
el largo del día causa una reducción en el crecimiento de juveniles de salmón en agua dulce y
en agua de mar.Se ha sugerido que el fotoperiodo esta incorporado al ritmo endógeno del
apetito y/o crecimiento del salmón atlántico y la carpa del ártico.
El fotoperiodo también influencia el momento de la maduración y se ha establecido que
el fotoperiodo esta incorporado al ritmo endógeno que controla la maduración de la trucha
arcoiris y probablemente también en el del salmón del atlántico. El fotoperiodotambién afecta el
momento de la pubertad en el salmón del atlántico y el porcentaje de peces maduros, dentro de
una población, ha sido alterado al colocar luz continua adicional en los peces criados en balsasjaula. Se ha sugerido que el fotoperiodo altera la edad a la pubertad por un cambio de fase del
ritmo endógeno que controla la maduración, el cual cambia el momento de la "puerta abierta"o
periodo cuando un tamaño umbral mínimo de desarrollo inespecificado debe ser sobrepasado
antes de que pueda iniciarse la maduración.
Este estudio examina el efecto de diferentes fotoperiodos en el crecimiento y la edad a la
pubertad de post smolt fuera de estación transferidos al mar.
2. Materiales y Métodos
Los peces usados en el experimento corresponden a un stock de bajo % de grilseo,el
que produce alrededor de un 10 % de grilse bajo condiciones de crianza en balsas-jaulas.
Durante los inicios de diciembre la morfología y la capacidad hipoosmorregulatoria decrecieron
rápidamente desde 185 ± 38 mg/l el 16 de noviembre a 117 ± 16 mg/l el 06 de diciembre,
indicando que los peces estaban listos. Previo a la transferencia al agua de mar y del inicio del
experimento los pecesfueron criados en una unidad de recirculación de agua dulce donde,
inicialmente, los peces fueron mantenidos bajo un LD 16:8. El 11 de septiembre el fotoperiodo

fue reducido a LD 12:12; seguido por una reducción a 8:16 el 19 de septiembre. El fotoperiodo
fue aumentado a LD 20:4 y entonces a LL el 14 y el 18 de noviembre, respectivamente. La
temperatura fue mantenida entre 15 – 17,6 ° Cdurante el LD 8:16 "invierno" y entonces
gradualmente reducida desde 16 a 10 ° C, entre el 18 de noviembre y el 11 de diciembre.
El 11 de diciembre 600 peces (peso medio 40 g) fueron transportados en estanques de
0,7 m3 (35 Kg/m3, con aireación) en un viaje de 4 horas a un centro de agua de mar. La
salinidad promedio del centro (norte de Escocia) fue de 34 ppt (rango 31 - 34 ppt) y la
temperatura...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el salmon
  • salmon
  • El Salmon
  • salmones
  • Que es el salmón
  • salmon
  • Salmon
  • Los Salmones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS