salud

Páginas: 17 (4032 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2014

CANCER EN EL SISTEMA REPRODUCTOR
FEMENINO Y MASCULINO


DIANA MORALES
LADY GUABA


ÁNGELA


ENFERMERÍA II



FEBRERO 15 2013












CÁNCER DE SENO
DEFINICIÓN
El cáncer del seno es un tumor maligno (canceroso) que seorigina de las células del seno. La enfermedad ocurre principalmente en las mujeres, pero los hombres también pueden desarrollarla

MASAS BENIGNAS EN LOS SENOS
La mayoría de las masas en los senos son benignas, es decir, que no son cáncer. Los tumores benignos del seno son crecimientos anormales, pero no se propagan fuera del seno y no ponen en riesgo la vida. Pero algunas masas benignas enlos senos pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer del seno en una mujer.
Con frecuencia, estas masas resultan ser el resultado de cambios fibroliquístidos. Los quistes son sacos llenos de líquido. La fibrosis es la formación de tejido cicatricial. Estos cambios fibroquísticos pueden causar inflamación y dolor en el seno. Los senos pueden sentirse con protuberancias y en ocasiones presentanuna secreción clara o ligeramente turbia del pezón.

MAGNITUD DEL PROBLEMA
El cáncer del seno es el cáncer más común entre las mujeres, después del cáncer de la piel. Es la tercera causa principal de muerte por cáncer en las mujeres, después del cáncer de cuello uterino y del cáncer gástrico en Colombia.
CAUSAS DEL CÁNCER DE SENO
Todavía no sabemos exactamente qué causa el cáncer del seno,pero sí sabemos que existen ciertos factores de riesgo asociados con la enfermedad. Un factor de riesgo es aquel que aumenta las probabilidades de que una persona padezca de una enfermedad como el cáncer.
Algunas mujeres que tienen uno o más factores de riesgo nunca desarrollan cáncer del seno, y la mayoría de las mujeres que lo desarrollan no tienen ningún factor de riesgo. Aunque todas lasmujeres están en riesgo de padecer cáncer del seno, los factores presentados a continuación pueden aumentar las probabilidades de que una mujer desarrolle la enfermedad.



FACTORES DE RIESGO NO MODIFICABLES
Sexo: el sólo hecho de ser mujer es el factor de riesgo principal de cáncer del seno. Aun cuando los hombres también pueden desarrollar la enfermedad, resulta 100 veces más común entre lasmujeres.
Edad: las probabilidades de contraer cáncer del seno aumentan a medida que la mujer avanza en edad.
Antecedentes familiares: el riesgo de cáncer del seno es mayor entre las mujeres cuyos parientes consanguíneos cercanos desarrollaron esta condición. Estos parientes pueden ser tanto del lado de la familia de la madre como de la del padre. El que su madre, hermana o hija padezca de cáncer delseno casi duplica el riesgo de una mujer.
Antecedentes personales de cáncer del seno: una mujer que tenga cáncer en un seno tiene mayores probabilidades de tener un nuevo cáncer en el otro seno o en otra parte del mismo seno. Esto no es lo mismo que la recaída del primer cáncer, llamada recurrencia o recaída.
Raza: las mujeres de raza blanca tienen ligeramente mayores probabilidades de padecerde cáncer del seno.
Antecedentes de biopsia del seno anormal: ciertos tipos de resultados anormales de una biopsia pueden asociarse con un riesgo ligeramente más alto de cáncer del seno.
Antecedentes de tratamientos con radiación: las mujeres que recibieron tratamiento con radiación en el área del tórax (pecho) cuando eran niñas o jóvenes tienen un riesgo más alto de cáncer del seno.
Períodosmenstruales: las mujeres que comenzaron sus períodos a una edad temprana (antes de los 12 años), o que experimentaron la menopausia después de los 55 años de edad, tienen un riesgo ligeramente más alto de cáncer del seno.
Tratamiento con dietilestilbestrol durante algún embarazo
Mujeres que no han tenido hijos: las mujeres que no han tenido hijos o aquéllas que tuvieron su primer hijo después...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • salud saludable
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS