salud

Páginas: 22 (5316 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2014
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS
ESCUELA DE MEDICINA
JEFATURA DE INTERNADO Y SERVICIO SOCIAL
Lineamiento técnico-médico para la vigilancia del embarazo, Puerperio y sus
complicaciones en el primer nivel de atención
El embarazo es un proceso normal que en la mayoría de los casos transcurre sin complicaciones, sin
embargo existen enfermedades que de no detectarse a tiempo ,ni demanera oportuna y adecuada pueden
poner en riesgo la salud de la madre y de su hijo durante la etapa perinatal.
La vigilancia prenatal estará dirigida a la prevención ,detección y control de los factores de riesgo obstétrico
y perinatal así como a la prevención, detección y tratamiento de las enfermedades mas frecuentes,
preexistentes e intercurrentes en el embarazo como la anemia, lasinfecciones urinarias y cervicovaginales
,la pre-eclampsia ,las complicaciones hemorrágicas obstétricas anteparto y el retaso del crecimiento
intrauterino.
No se utilizaran medicamentos durante el embarazo ,cuando su uso es indispensable debe vigilarse
estrechamente la prescripción y sus efectos ene l binomio madre-hijo.
· La primera consulta de vigilancia prenatal se otorgara preferentementeantes de la semana 14 en
donde se ordenaran los estudios de laboratorio.
· La segunda consulta prenatal se otorgará entre los 7 y 10 días naturales posteriores a la primera
consulta prenatal .donde se valoraran los resultados de laboratorio y actualice el factor de riesgo.
· Posteriormente la cita será cada mes hasta la semana 34
· A partir de la semana 34-36 sera cada semana para detectarcomplicaciones .
1.-Se denomina FACTOR DE RIESGO OBSTETRICO.-. a las características o circunstancias detectables en una
embarazada que se asocian con un incremento en la probabilidad de padecer, desarrollar ella o su hijo a un
proceso mórbido durante el embarazo ,parto y puerperio.
FACTOR DE RIESGO DAÑO A LA SALUD
EDAD MENOR DE 20 AÑOS Incrementa la posibilidad de presentarpreeclampsia-eclampsia
prematurez y bajo peso al nacer
EDAD 35 AÑOS O MAS
Se asocia con mayor frecuencia de formas letales de preeclampsia .
eclampsia y hemorragias de tipo obstétrico (inserción baja de placenta
y atonía uterina en el postparto)
Peso habitual de 50 kg o menos Mayor posibilidad de tener niños con bajo peso y partos pre términos.
Estatura menor de 1.50cm Incrementa la probabilidad dedesproporción cefalopelvica.
Multigravidez
El antecedente de 5 o mas embarazos incrementa la posibilidad de
hemorragia obstétrica (inserción baja de placenta, desprendimiento
prematuro de placenta y atonía uterina)
Abortos
Antecedente de 2 o mas tiene una probabilidad de recurrencia de un
50%.tres o mas abortos consecutivos se establece DX de Aborto
habitual.
Cesarea Se asocia con mayor riesgo deinserción baja de placenta acretismo
placentario, ruptura de cicatriz uterina durante el trabajo de parto
Factor de riesgo Daño a la salud
Intervalo Intergenesico menor de
2 años
Se asocia con mayor probabilidad de prematurez y bajo peso al nacer.
Preclamsia-eclampsia Mayor probabilidad de recurrencia en una nueva gestación,
incremento de la morbilidad y mortalidad materna .
Hemorragias enla 2da mitad del
embarazo
En el embarazo anterior hace mas probable la recurrencia
Hipertension Arterial Incrementa riesgo de preeclampsia-eclampsia,bajo peso al nacer y
muerte fetal
Diabetes Mayor probabilidad de eclampsia,aborto,defectos de nacimiento bajo
peso al nacer o macrosomia fetal
Cardiopatia La existencia de cardiopatía congénita o adquirida predispone a
insuficiencia cardiacamaterna en la 2da mitad del embarazo
Nefropatia Se asocia con parto pretermino,bajo peso al nacer ,preeclampsia –
eclampsia y muerte fetal
Tabaquismo Incrementa bajo peso al nacer, placenta previa y desprendimiento
prematuro de placenta.
Alcoholismo
Alcoholismo crónico incrementa incidencia de “síndrome de feto
alcoholico”que consiste en retraso en el crecimiento, dismorfologia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • salud saludable
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS