Santa Fe
Parque de la Independencia.
A principios del siglo XX la ciudad se confinaba a la actual localidad de Santa Fe y no sería sino hasta los años 1920 quela expansión hacia Chapinero y más tarde hacia el occidente en los años 1950 se harían evidentes. Santa Fe fue erigida como alcaldía menor el año de 1972 con la creación del Distrito Especial de Bogotá. A raíz de la constitución de 1991, con la creación del Distrito Capital la Alcaldía Menor fue transformada política y administrativamente en Junta de Acción Local (JAL), o Localidad. Como sucesosdestacados merecen citarse.
En 1909 se construye el Parque de la Independencia.
En 1910 se desarrolla la exposición agroindustrial del centenario de la independencia en dicho lugar.
En 1924 se inaugura el Teatro Faenza con la proyección del primer largometraje totalmente colombiano, titulado La tragedia del silencio.
En 1948 parte de la localidad fue arrasada por el Bogotazo. Se inaugura en elantiguo Panóptico el Museo Nacional de Colombia.
[editar]Límites
Santa Fe cubre una de las más tradicionales zonas de la ciudad, siendo asimismo sus alrededores parte de la Bogotá antigua. En 1972, cuando se dividió el distrito en dieciséis alcaldías menores, la localidad adquirió sus proporciones actuales.
Río San Francisco.
La localidad de Santa Fe limita pues al norte con el canalArzobispo o calle Treinta y nueve y con la localidad de Chapinero, por el sur con la avenida Primera que los separa de la localidad de San Cristóbal, por el oriente con los Cerros orientales que los separan de los municipios de Choachí y Ubaque, y por el occidente con la avenida Caracas que los separan de las localidades de Teusaquillo, Los Mártires y Antonio Nariño. Enclavada en su territorio seencuentra la localidad de La Candelaria, de la cual la separan la carrera Novena, la avenida Jiménez, la carrera Primera y la calle Sexta.
[editar]Geografía
Por su cercanía a los cerros orientales de Bogotá el terreno de la zona urbana oriental de la localidad es inclinado, con pendientes que varían de los 40 grados, cerca de los cerros, hasta los 4 grados, cerca de la zona plana (fluviolacustre).La localidad incluye los montes de Monserrate y Guadalupe, ambos con más de 3.000 msnm, en el extremo del páramo de Cruz Verde.
Santa Fe cuenta asimismo con los ríos San Francisco, San Agustín, Arzobispo y San Cristóbal.
[editar]UPZ, barrios y veredas
La localidad de Santa Fe está divida en cinco UPZ (Unidades de Planeamiento Zonal). A su vez, estas unidades están divididas en barrios, comovemos aquí (algunas UPZ comparten barrios):1 2 Asimismo, cuenta con las veredas Monserrate, Guadalupe y El Verjón, que son zonas sin urbanizar que ocupan la mayor parte del territorio de la localidad.
Edificio Hotel Continental, en la carrera quinta con el Eje Ambiental.
La UPZ Sagrado Corazón es la número 91. Se encuentra en el extremo noroccidental de la localidad, limita al norte con lalocalidad de Chapinero de la cual lo separa el río Arzobispo; al nororiente marca el perímetro urbano de la ciudad, y a partir de la calle 33A sigue la carrera Quinta; al sur limita con la Avenida Jorge Eliécer Gaitán o calle Veintiséis, y al occidente con la localidad de Teusaquillo, de la cual lo separa la Avenida Caracas. Cuenta con 126,66 ha y una población de 4.595 habitantes.3 Sus barrios...
Regístrate para leer el documento completo.