Sdfgs
- Lucero Jara
- Nicole Pastor
- María Susana Barrenechea.
Curso: Literatura
Profesor: Mario RóncaloTema: El Modernismo
Grado y Sección: 10ºA
2010
* Índice: Modernismo:
1. Concepto
2. Características
3. Tipos de Modernismo
4. José Santos Chocano
5.1Biografía
5.2 Estilo Literario
5.3 Obras.
5. Bibliografía
El modernismo
1. Concepto:
Movimiento artístico y literario que reacciona contra el Realismo, acusándolo de vulgar y quebusca ante todo la belleza por sí misma, los exótico, los exquisito y el Arte como única finalidad desarrollada a finales del siglo XIX y principios del XX.
2. Características:
* En suscomienzos, el estilo modernista fue muy recargado y estuvo dominado por los temas exóticos.
* Los modernistas no sienten preferencia por los temas burgueses y cotidianos de los realistas,prefieren los aristocráticos, es decir, palacios elegantes, jardines exóticos, princesas distinguidas.
* Los escritores de este movimiento se caracterizaban por su deseo de trascender la realidad en lacual vivían.
* Evocan el pasado histórico de su país, con sus leyendas medievales, sus héroes, reyes y personajes famosos.
* Prefieren la intimidad del poeta, manifestando los sentimientosmás profundos de melancolía, tristeza y nostalgia.
* El ritmo será una de las mayores innovaciones que los modernistas apliquen a sus versos. Gracias a ello consiguen importantes efectos musicales ysonoros.
* Los acentos rítmicos logran reflejar sus sentimientos.
* Utilizan un lenguaje cargado de palabras cultas, de metáforas y diversos recursos estilísticos.
3. Tipos deModernismo:
* La belleza sensorial y la huida del mundo:
Quieren huir del mundo real.
* El mundo interior del escritor:
Describir sus sentimientos personales, el reflejo de estado de ánimo...
Regístrate para leer el documento completo.