Sedimentarias
Unidad de Aprendizaje: Introducción a la Ingeniería Topográfica
INDICE
Definiciones Preliminares………………………………………………………………3
Topografía y divisiones de esta……………………………..…..…….………..3
Forma de la Tierra…………………………………………………………….….3
Líneas y ángulos Terrestres…………………………………..…………….…..4
Ángulos y direcciones……………………………………………………..…….5
Unidades de Medida…………………………………………………..……..…..8Equipos y accesorios…………………………………………..……….……….9
Escala……………………………………………………………………………10
Levantamientos de Terreno……………………………………………………10
Ubicación de la Ingeniería
Topográfica en las
Ciencias Geográficas………………………………………………………..…………11
Ubicación de las Diferentes
disciplinas de la Ingeniería
Topográfica entre las
ciencias geográficas……………………………………………………………………12Bibliografía………………………………………………………………………………12
DEFINICIONES PREELIMINARES
Definición de Topografía
Ciencia que con auxilio de otras nos ayuda a representar pequeñas áreas de la superficie de la Tierra en un plano. Algunas ciencias de las que se apoya son: Trigonometría, geometría, matemáticas, informática, etc.
División de la Topografía
Planimetría: Es una de las divisiones de la topografía. Consiste en proyectarsobre un plano horizontal los elementos de la cadena o poligonal sin considerar su diferencia de elevación.
Altimetría: Es la parte de la topografía que estudia las diferencias de elevación de los puntos sobre la superficie terrestre, dando su posición relativa o absoluta, proyectado sobre un plano vertical y referida a un plano de comparación cualquiera o a una superficie de comparación como elnivel medio del mar.
Planialtimetría: Estudia los métodos y procedimientos de medición y representación gráfica de los elementos que componen las cadenas planimétrica y altimétrica simultáneamente.
Forma de la Tierra
La realidad es que la Tierra no responde a ninguna fórmula matemática, pues es una superficie irregular.La forma real o teórica de la Tierra será el geoide. El geoide es lasuperficie de nivel de altitud cero, que coincide con la superficie media de los océanos en equilibrio prolongada por debajo de los continentes.
Líneas y ángulos terrestres
Eje de rotación: La tierra tiene un movimiento de rotación alrededor de una recta imaginaria, con duración de 24 horas y va de oeste a este. Los puntos intersección del eje terrestre con la superficie de la tierra se denominanpolos (Polo Norte y olo SUR).
Plano meridiano: Se denomina así a todo plano que contenga al eje terrestre. La intersección de estos planos con la superficie terrestre se llama Meridianos. Son por tanto estos círculos máximo que rodean la tierra y van del P. Norte al P. Sur.
Paralelos: Los planos perpendiculares al eje terrestre se llaman planos paralelos, y a la intersección de estos planos conla superficie de la tierra Paralelos. Se denomina Ecuador al paralelo de radio máximo que corresponde al del plano paralelo que pasa por el centro de la tierra. El Ecuador divide a la tierra en dos hemisferios el norte y el sur.
Línea vertical: Se puede definir como la dirección de la gravedad que pasa por un punto y queda materializada por la dirección de una plomada al suspenderla. Ladirección de la vertical define dos puntos diametralmente opuestos llamados Antípodas; el superior llamado Cenit y el inferior Nadir.
Plano vertical: Es todo aquel plano que contenga una línea vertical
Línea horizontal: Se denomina así a toda línea que sea perpendicular a una línea vertical.
Plano horizontal: En cualquier punto de la superficie terrestre se puede definir un plano perpendicular a ladirección de la vertical en dicho punto. Este plano recibe el nombre de horizontal del punto en cuestión y será por tanto tangente a la superficie terrestre en dicho punto.
Meridiana astronómica y M. magnética: En un punto de la superficie terrestre, la intersección del meridiano que pasa por dicho punto con el plano horizontal y tangente en dicho punto a la superficie terrestre, nos...
Regístrate para leer el documento completo.