Seg N Maslow

Páginas: 5 (1111 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2015
Según Maslow, el ser humano privado de todo estará únicamente motivado por sobrevivir (obtener comida y bebida); satisfechas estas necesidades, serán sustituidas por la seguridad (obtener abrigo, refugio y protección contra el peligro); ser estimado y querido por las demás personas y así hasta llegar a las necesidades más elevadas [autorrealización]: hacer realidad todo el potencial y lacapacidad de la persona, que así llegaría al máximo desarrollo posible de sus facultades.
Resulta más difícil en nuestros tiempos cubrir las necesidades de afecto, que pasan a ser determinantes en la conducta de muchas personas y por eso son tan importantes como percibió acertadamente Elton Mayo.
Maslow, en su teoría motivacional, sugiere que las personas serían poseedoras de una tendencia intrínseca alcrecimiento o autoperfección, una tendencia positiva al crecimiento, que incluye tanto los motivos de carencia o déficit como los motivos de crecimiento o desarrollo.
Maslow introduce el concepto de jerarquía de las necesidades, en la cual las necesidades se encuentran organizadas estructuralmente con distintos grados de poder, de acuerdo a una determinación biológica dada por nuestra constitucióngenética como organismo de la especia humana (de ahí el nombre de instintoides que Maslow les da).
La jerarquía está organizada de tal forma que las necesidades de déficit se encuentren en las partes más bajas, mientras que las necesidades de desarrollo se encuentran en las partes más altas de la jerarquía; de este modo, en el orden dado por la potencia y por su prioridad, encontramos lasnecesidades de déficit, las cuales serían las necesidades fisiológicas, las necesidades de seguridad, las necesidades de amor y pertenencia, las necesidades de estima; y las necesidades de desarrollo, las cuales serían las necesidades de autoactualización (self-actualization) y las necesidades de trascendencia.
Dentro de esta estructura, cuando las necesidades de un nivel son satisfechas, no se produceun estado de apatía, sino que el foco de atención pasa a ser ocupado por las necesidades del próximo nivel y que se encuentra en el lugar inmediatamente más alto de la jerarquía, y son estas necesidades las que se busca satisfacer.
La teoría de Maslow plantea que las necesidades inferiores son prioritarias, y por lo tanto, más potente que las necesidades superiores de la jerarquía; "un hombrehambriento no se preocupa por impresionar a sus amigos con su valor y habilidades, sino, más bien, con asegurarse lo suficiente para comer" (DiCaprio, 1989,pag.364). Solamente cuando la persona logra satisfacer las necesidades inferiores - aunque lo haga de modo relativo-, entran gradualmente en su conocimiento las necesidades superiores, y con eso la motivación para poder satisfacerlas; a medida quela tendencia positiva toma más importancia, se experimenta un grado mayor de salud psicológica y un movimiento hacia la plena humanización; se pueden clasificar en:



Conclusiones:
1.- En todos los ámbitos de la vida humana interviene la motivación como mecanismo para lograr objetivos y alcanzar metas.
2.- Las personas tienen necesidades que requieren más que dinero para satisfacerlas.
3.- Sí sepretende lograr que los trabajadores se desenvuelvan con eficiencia se debe satisfacer las necesidades sociales que rodean su entorno laboral, tanto como sea posible.
4.- Los trabajadores necesitan sentir que su trabajo tiene valor y que cuando son buenos en ello, se les aprecia sinceramente; también quieren sentirse seguros en su área de trabajo; por supuesto demandan un salario adecuado aldesempeño de sus actividades y poca rotación de sus puestos laborales.


Leer más: http://www.monografias.com/trabajos15/motivacion-laboral/motivacion-laboral.shtml#ixzz2mQwfNn1h

DÍAZ Género; Psicología Del Mexicano; Editorial trillas; Edición 1988; México, D. F.
EDITORIAL Porrua; Ley Federal Del Trabajo; Edición 2000; México, D. F.
EDITORIAL, Porrua; Constitución Política; Edición 1998; México, D....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teor A De Maslow Seg N Solskjaer D
  • Motivaci N Seg N Abraham
  • Estadios Seg N Piaget
  • Econom a seg n Marx
  • La Carreta Seg N Yo La Veo
  • El Estado Seg N Hobbes Y Locke
  • El Origen del Universo Seg n
  • La moral seg n piaget

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS