Segmentacion Mercado Aerolineas
Segmentación del mercado elegido:
Las variables de segmentación de este sector son muy variadas y hemos considerado de mayor relevancia las siguientes:
Precio: El precio es quizás uno de los factores más determinantes para decidir con que compañía viajar, y dada la situación presente,influencian en mayor medida a los usuarios de este transporte. No obstante hay que considerar que unas veces se tiene en cuenta el poder adquisitivo y otras veces no. Por ello hemos considerado el precio como un tipo destacable de segmentación. Con esto queremos decir que ser de una clase adquisitiva más alta no significa que termine viajando en una compañía aérea de low cost.
Destino (área geográfica):Hemos de diferenciar entre vuelos locales (como Binter o Islas Airways), nacionales e internacionales (tipología en la que nos centraremos). Además dentro de estos últimos tenemos que hablar tanto de número de destinos como de la frecuencia de los mismos. Es por tanto otro tipo de segmentación que hay que tener en cuenta ya que dependiendo de ésta, los clientes se inclinarán por una compañía uotra, dependiendo de su disponibilidad geográfica o también de su disponibilidad horaria.
Fiabilidad: En esta tipología de segmentación valoraremos tanto los retrasos aéreos como la seguridad de la manipulación del equipaje y de la recepción final. Para el cliente supone un efecto de rechazo hacia aquellas compañías que terminan perdiendo su equipaje o también cuando estos clientes terminanperdiendo sus vuelos, ya sea por trasbordo o por destino final, termina siendo otro factor determinante para decidir si viajar con unas compañía u otra.
Servicios extras: No todas las compañías ofrecen el mismo servicio, en este caso hemos subdividido en lo que respecta a equipaje y comodidad. En cuanto se refiere a equipaje, los pasajeros valoran mucho la disponibilidad de poder viajar con muchasmaletas o no sin tener que pagar coste alguno en el vuelo (hace referencia a los kg por maleta o número de bultos). Por otro lado hemos mencionado la comodidad y esto hace referencia a como se siente el pasajero dentro del avión, ya sea el tamaño del asiento como separación con el de al lado, número de azafatos a su disposición, servicio de alimentación, etc.
Hemos considerado estas variablesporque son los principales factores que hacen decidir al cliente si viajar con una compañía u otra.
Configuración de las necesidades de los clientes:
Pueden ser muy variadas pero dependiendo de cómo se hayan segmentado las líneas aéreas, los clientes irán con una compañía u otra.
Precio:
En función al precio podemos diferenciar a los clientes en tres grupos, enfunción del gasto futuro en la compra del billete. Estos son clientes de bajo gasto en la compra(Low Cost), gasto medio, atribuido a las empresas típicas como son Iberia, Air Europa, British Airways, etc; y gasto alto, como podrían ser las mismas compañías pero ofreciendo un plus en el servicio, ya sea vía equipajes, mejoras en el servicio dentro del avión y aeropuerto, etc.
Destino ydisponibilidad:
En cuanto al destino los clientes se centran en disposición a su tiempo, es decir buscan la hora que más se adecue a sus necesidades y al destino que quieran viajar.
Las necesidades de los clientes varían mucho como dijimos con anterioridad, existen muchos de ellos que viajan por negocio y no les queda otra que ceñirse a aquellas compañías que ofrezcan un buendestino, es decir que salgan a la hora que deseen los trabajadores y regresen lo mas pronto posible, sin apenas importar los servicios extras porque se trata de un factor en el que solo importa la rapidez en que se viaje y la disponibilidad horaria que existan. También hay que mencionar la fiabilidad de estas líneas aéreas ya que la gente que trabaja, viajan a una determinada hora limitada y no...
Regístrate para leer el documento completo.