seguridad del trabajo
RIESGO: Es toda condición de trabajo que pueda dar lugar a un accidente o a una enfermedad profesional.
La combinación entre la probabilidad de ocurrencia de un determinado evento peligroso y la magnitud de sus consecuencias, nos determina el nivel de riesgo.
Se define por tanto el riesgo profesional como una situación potencial de peligroligada directa o indirectamente al trabajo y que puede materializarse con el daño profesional.
DAÑO PROFESIONAL: Se definirá el daño profesional como el conjunto de formas de perder la salud por el trabajo o bien dicho de otro modo, la materialización del riesgo profesional, lo cual puede adoptar las siguientes formas:
-Accidentes de trabajo
-Enfermedad profesional
-Insatisfacción-Envejecimiento prematuro
2. Explique la clasificación del riesgo puro.
Se clasifican en:
-Riesgo inherente
-Riesgo incorporado
RIESGO INHERENTE: Es aquel riesgo que por su naturaleza no se puede separar de la situación donde existe. Es propio del trabajo a realizar. Es el riesgo propio de cada empresa de acuerdo a su actividad, por ejemplo los mostrados en la siguiente tabla.
TIPO DE EMPRESAPRINCIPALES RIESGOS INHERENTES
Transporte
Choques, colisiones, volcamientos.
Metalmecánica
Quemaduras, golpes.
Construcción
Caída distinto nivel, golpes, atrapamiento.
Minería
Derrumbes, explosiones, caídas atrapamiento.
Servicios
Choques, colisiones, lumbago, caídas.
RIESGO INCORPORADO: Es aquel riesgo que no es propio de la actividad, sino que producto de conductas poco responsables de untrabajador, el que asume otros riesgos con objeto de conseguir algo que cree que es bueno para el y/o para la empresa, como por ejemplo ganar tiempo, terminar antes el trabajo para destacar, demostrar a sus compañeros que es mejor, etc.
Los siguientes son ejemplos de riesgos incorporados:
-Clavar con un alicate o llave y no con un martillo.
-Subir a un andamio sin amarrarse.
-Sacar laprotección a un esmeril angular o amoladora.
-Levantar sin doblar las rodillas.
-Levantar o transportar sobrepeso.
-Transitar a exceso de velocidad.
-No reparar una falla mecánica de inmediato.
-Trabajar en una máquina sin protección en las partes móviles.
3. Describa la relación que existe entre salud y trabajo.
Estado en que el ser vivo ejerce normalmente todas sus funciones, entre sus fuerzas ylas exigencias del medio; en el que buscamos satisfacer una serie de necesidades (personal o social) en el que el trabajo y salud están interrelacionados.
El ámbito del trabajo desarrollamos gran parte de nuestro quehacer cotidiano (originados o agravados) con ocasión o a consecuencia del desarrollo de la actividad laboral.
Los posibles accidentes y enfermedades profesionales podrían evitarse sise modifican a tiempo ciertas condiciones materiales (preventivas y seguras).
4. Señale los riesgos profesionales de los operarios.
Los riesgos profesionales de los operarios, según la clasificación de la OIT; y la forma de accidente, son los siguientes:
-Caída de operario a distinto nivel.
-Caída de operario al mismo nivel.
-Caída de objetos y materiales.
-Desprendimiento de la carga o deotras cosas de las grúas y vehículos.
-Corte, pinchazo y golpe con máquina, herramienta y material.
-Atrapamiento por maquinaria.-
-Atropello por maquinaria, vehículos y vuelco.
-Aprisionamiento por deslizamiento o desprendimiento de tierras.
-Polvo.
-Ruido.
-Proyección de partículas a los ojos.
-Intoxicación.
-Exposición o contacto con la corriente eléctrica de baja tensión.-Exposición o contacto con la corriente eléctrica de alta tensión.
-Incendio.
-Exposición a radiaciones.
-Resbalar sin caer o hacer esfuerzos excesivos que produzcan lesiones.
-Rotura de conducciones de agua, electricidad, etc.
Para las preguntas 5 y 6, describa la cadena del accidente, causas sobre el factor técnico, y las causas sobre el factor humano de los accidentes expuestos a continuación....
Regístrate para leer el documento completo.