Seguridad social
Hace referencia a la protección del Estado a toda persona en general en cualquier ámbito de la vida, se ampara al ciudadano ante la enfermedad, vejez, invalidez, etc.
Los antecedentes reflejados a esta denominación, algunos autores lo ubican en el año 1819 con el congreso de angostura cuando el Libertador Simon bolívar manifiesta que el“sistema de gobierno mas perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política”. Evidentemente el término empleado tuvo otro significado, ya que se refería a la permanencia política del gobierno.
Cabe destacar que el termino Seguridad Social fue empleando oficialmente por primera vez en la legislación de EE.UU. en 1935 enla “Social Security Act”, una ley mixta de seguros y asistencias, que protegía a ancianos, ciegos, niños, incapacitados, y desocupados, en momentos difíciles de su economía.
En 1938 se dicta y se aprueba en nueva Zelanda un sistema de Seguridad Social para todos los ciudadanos y residentes, es considerado uno de los sistemas mas perfectos xq protegía a todos por igual, financiándose por la víade los impuestos creando un grupo de prestaciones.
En el año 1941 surge la carta del Atlántico, otorgada entre Franklin Roosevelt, para ese entonces presidente de EE.UU. y Winston Churchill, primer ministro de Gran Bretaña, en donde se utilizo la frase Seguridad Social para que ambos países consideraran que después de la 2da Guerra Mundial era necesario ganar la paz y ponerla de manifiesto,al expresar en sus cláusulas 5 y 6 la necesidad de lograr, en le campo de la economía, la colaboración mas estrecha entre naciones; con el objeto de conseguir para todos mejoras en las normas de trabajo, prosperidad económica y seguridad social, y un modo de vivir libre del temor y de la miseria; y es aquí donde se dice por primera vez el que de la seguridad social. A partir de esta cartacomienza el desarrollo doctrinario de la Seguridad Social.
2. Definición de Seguridad Social
Instrumento estatal especifico, protector de necesidades sociales individuales y colectivas, a cuya protección preventiva, reparadora y recuperadora tienen derecho los individuos, en la expresión limites y condiciones que las normas dispongan y según lo permita su organización financiera (AlmarzaPastor).
Existen 2 perspectivas desde las cuales se puede definir a la seguridad social las cuales son:
Seguridad Social desde la perspectiva política: se entiende como el FIN que persigue toda la sociedad pero que corresponde al Estado cumplir como función fundamental. Ej.: función social del Estado (Pastorino)
Desde la perspectiva jurídica la seguridad social es: desde el punto devista jurídico es el MEDIO O INSTRUMENTO para lograr ese fin que no es otro que la protección integral del individuo desde antes del nacimiento o después de la muerte, es Garantizar que el individuo mantenga su calidad de vida después que surga una contingencia (preventiva, reparadora, recuperadora). Es tarea del Estado y por ello es eminentemente pública. Ej. Conjunto de medidas adoptadas por lasociedad y en primer lugar por el Estado para garantizar a todos los ciudadanos medios necesarios y medios de vida (dinero) en caso de perdida o reducción importante de sus medios de subsistencia como consecuencia de un acto o riesgo involuntario del individuo (Reenka Antonio).
Definición de la OIT de la Seguridad Social
La seguridad social es la protección que la sociedad proporciona asus miembros a través de medidas públicas contra las privaciones económicas y sociales.
3. Evolución histórica de la Seguridad Social: Se divide en dos etapas las cuales son:
Etapa clásica: desde la antigüedad hasta la primera mitad del siglo XIX. Se caracteriza por la existencia de múltiples instituciones que otorgaba la misma prestación y por lo general a un mismo sector de la...
Regístrate para leer el documento completo.