seguridad social

Páginas: 7 (1577 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2014


Elementos de cotización
Elementos que integran el SBC
LSS
LTB

De acuerdo con el Artículo 27° de La LSS establece que el SBC se conforma por:
Pago hechos en efectivo por cuota diaria.
Gratificaciones.
Percepciones
Alimentación.
Habitación
Primas
Comisiones
Prestaciones en especie.
Cualquier cantidad que se entregue al trabajador por su trabajo.

Instrumentos de Trabajo:Fondo de ahorro
Cuotas adicionales
Aportaciones al Infonavit y PTU
Alimentación y Habitación.
Despensas
Premios por asistencia y puntualidad
Cantidades aportadas para fines sociales
Tiempo extra
Cuando el importe de las prestaciones (despensas premios de puntualidad tiempo extra) rebase el porcentaje establecido (20%) se integran solo los excedentes al SBC





Jornada de TrabajoLFT
LTB

De acuerdo con el artículo 58°
Jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo.
Tanto en instituciones Públicas o Privadas

Existen 3 Tipos establecidos en el Artículo 60°

Diurna: De 6:00am – 8:00pm
Jornada diurna es la comprendida entre las seis y las veinte horas.
Nocturna: De 8:00pm – 6:00am
Jornadanocturna es la comprendida entre las veinte y las seis horas.

Mixta: Menos de 3hrs
Jornada mixta es la que comprende periodos de tiempo de las jornadas diurna y nocturna, siempre que el periodo nocturno sea menor de tres horas y media, pues si comprende tres y media o mas, se reputara jornada nocturna.





Derechos y Obligaciones que conlleva al despido y sus responsabilidades
Tanto eninstituciones públicas como privadas se toman en cuenta estos artículos
Ley Federal del Trabajo
Artículo 46° el trabajador o patrón podrá rescindir en cualquier tiempo la relación de trabajo por causa justificada sin incurrir la responsabilidad.

Artículo 47° son causas de recisión de la relación de trabajo sin responsabilidad para el patrón
i. Engañarlo el trabajador o en su caso, el sindicatoque lo hubiese propuesto o recomendado con certificados falsos o referencias en los que se atribuyan al trabajador capacidad, aptitudes o facultades de que carezca. esta causa de rescisión dejara de tener efecto después de treinta días de prestar sus servicios el trabajador;
ii. incurrir el trabajador, durante sus labores, en faltas de probidad u honradez, en actos de violencia, amagos,injurias o malos tratamientos en contra del patrón, sus familiares o del personal directivo o administrativo de la empresa o establecimiento, salvo que medie provocación o que obre en defensa propia;
iii. cometer el trabajador contra alguno de sus compañeros, cualquiera de los actos enumerados en la fracción anterior, si como consecuencia de ellos se altera la disciplina del lugar en que se desempeñael trabajo;
iv. cometer el trabajador, fuera del servicio, contra el patrón, sus familiares o personal directivo administrativo, alguno de los actos a que se refiere la fracción ii, si son de tal manera graves que hagan imposible el cumplimiento de la relación de trabajo;
v. ocasionar el trabajador, intencionalmente, perjuicios materiales durante el desempeño de las labores o con motivo deellas, en los edificios, obras, maquinaria, instrumentos, materias primas y demás objetos relacionados con el trabajo;
vi. ocasionar el trabajador los perjuicios de que habla la fracción anterior siempre que sean graves, sin dolo, pero con negligencia tal, que ella sea la causa única del perjuicio;
vii. comprometer el trabajador, por su imprudencia o descuido inexcusable, la seguridad delestablecimiento o de las personas que se encuentren en el;
viii. cometer el trabajador actos inmorales en el establecimiento o lugar de trabajo;
ix. revelar el trabajador los secretos de fabricación o dar a conocer asuntos de carácter reservado, con perjuicio de la empresa;
x. tener el trabajador más de tres faltas de asistencia en un periodo de treinta dias, sin permiso del patrón o sin causa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguridad social
  • Seguridad social
  • Seguridad social
  • Seguridad social
  • Seguro social
  • Seguridad social
  • seguridad social
  • seguridad social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS