SEMINARIOS DE ACTUALIZACIÓN

Páginas: 9 (2106 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2013
Preparar un ensayo que explique la siguiente interrogante:
¿Es importante el uso de la investigación de mercado para conocer el comportamiento del consumidor panameño?
Sustente sus argumentos y opiniones personales con el aporte y conceptos de otros autores según las normas APA y las recomendaciones para elaborar un ensayo.

Si es importante el uso de la investigación de mercado paraconocer los comportamientos del consumido panameño ya que el éxito de una empresa depende fundamentalmente de la demanda de sus clientes. Ellos son los protagonistas principales y el factor más importante que hacen que una empresa prospere o fracase.
Toda empresa debe ir encaminada hacia la satisfacción del cliente; por ende los objetivos de la empresa deben estar encaminados hacia la consecuciónde de estos objetivos. Si la empresa no satisface las necesidades y deseos de sus clientes tendrá una existencia muy corta. Todos los esfuerzos deben estar orientados hacia el cliente, porque él es el verdadero impulsor de todas las actividades de la empresa. Muchas veces no es suficiente contener productos de buena calidad o a un bajo precio, para que el cliente se sienta bien es necesario reunirmuchos aspectos y guiarlos todos hacia un mismo horizonte que son los clientes.
El mercado ya no se asemeja en nada al de los años pasados, donde la preocupación era producir más y mejor, porque había suficiente demanda para atender. 

Hoy la situación ha cambiado en forma dramática. La presión de la oferta de bienes y servicios y la saturación de los mercados obliga a las empresas de distintossectores y tamaños a pensar y actuar con criterios distintos para captar y retener a esos "clientes escurridizos" que no mantienen lealtad ni con las marcas ni con las empresas.
El principal objetivo de todo empresario es conocer y entender bien a los clientes, que el producto o servicio pueda ser ajustado a sus necesidades para poder satisfacerlo, teniendo en cuenta las ofertas de lacompetencia. . 
En el análisis del consumidor ya no basta con saber ¿qué quiere? el consumidor, hay que ir más allá. Cuando los bienes y servicios de la empresa hacen clic con las tendencias y los estilos de vida del consumidor, hay más impacto. A veces lo importante es incursionar en lo que el consumidor no sabe que quiere (por ejemplo los Smartphone o teléfonos inteligentes), en que investigación sedescubrió que un consumidor quería o necesitaría uno de estos equipos. El consumidor no sabía que existía esa solución. Hoy los teléfonos inteligentes son un producto de gran éxito en el mercado.
Se sabe que el mercado está conformado por consumidores, compradores y clientes, pero lo que alrededor del consumidor debe girar es toda la actividad empresarial. Su diferenciación es importante parasaber en quien enfocarse y en qué momento. Las estrategias de mercadeo deben dirigirse al consumidor, pero las asociadas a la venta, dirigirse a los compradores en el punto de venta y las políticas de conservación y retención dirigirse al cliente.
Un consumidor asume posiciones frente a los productos dependiendo de su interacción con el producto o su interacción con personas, frente a quiénes tieneque justificar su decisión. Para ello empezamos a mirar desde si se compra por necesidad o por lujo.
En el mercado es necesario analizar los comportamientos racionales o irracionales del consumidor. Un consumidor no es completamente racional, cuando compra por impulso. Ello explica el porqué compra o utiliza productos que implican riesgo, como fumar, beber, o consumir drogas.
Debe identificar siel consumidor está dispuesto a sacrificar algunas características específicas del producto por un menor costo o por el contrario está dispuesto a pagar más por un producto más ajustado a sus necesidades. Ello permitirá ratificar la estrategia genérica que deberá implementarse. Si es la diferenciación se definirán nichos de mercado, pero en caso contrario se establecerán características comunes y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • seminario y actualizacion pedagogica
  • Seminario-Taller de Actualizacion
  • Seminario De Actualizacion
  • Seminario de actualizacion
  • Seminario de actualización
  • seminario de actualizacion
  • Seminario de actualización en la nueva ley general de aduanas
  • seminario de actualizacion y profundizacion pedagogica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS