SEMIOLOGIA

Páginas: 8 (1845 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2015
SEMIOLOGIA
1. EJE VISCERAL DEL CUELLO:
Hueso hioides, cartílago tiroides, cartílago cricoides, membrana cricotiroidea, itsmo de la tiroides y primeros anillos traqueales.
2. Reflejo corneano: Se realiza con una torunda de algodón y sirve para ver la sensibilidad del V y VII par craneal
3. Prueba de Webber y Rinner:
Weber – Se coloca la base del diapazon en la sutura sagital de la cabeza y sepregunta al paciente si percibe el sonido/vibración en uno o ambos lados, es útil para detectar el déficit auditivo
Rinner – Se coloca la base del diapazon, vibrando ligeramente en la base del hueso mastoides, detrás de la oreja a la altura del conducto auditivo, cuando el paciente deja de oir el sonido se coloca el diapazon cerca del conducto auditivo y se comprueba si sigue oyendo el sonido
4. Lainervación motora de la cara esta dada por: el V y VII par craneal
5. En que consiste las pupilas de Argyll Roberston? Pupilas pequeñas y disocoricas, no reaccionan a la luz y si al reflejo consensuado
6. Pupila de Addie o tónica: midriasis en la pupila, la cual tiene disminución o enlentecimiento del reflejo fotomotor o sea tarda en producir miosis
7. Prueba de reacción corneana y utilidad
Sesolicita al paciente que mire a un punto lejano para que luego dirija la mirada hacia el dedo índice del examinador a 30 cm ahí observamos miosis y convergencia de los globos oculares
8. Defina que es
- chalazión: inflamación en el párpado causada por un bloqueo de una pequeña glándula de meubomio.
- orzuelo: inflamación de un folículo piloso de los parpados
9. Signos oculares del hipertiroidismoaparte del exoftalmo
Signo de graefe y signo de stellwog
10. Palpación del cuello: ganglios submentonianos, submaxilar, cervical anterior, cervical posterior, supraclavicular, occipital y auricular
11. Ganglio de Virchow
ganglio centinela del triangulo posterior izquierdo, plano cervical profundo y se busca en la metástasis del cáncer maligno
12. En que tipo de cefalea se palpa la arteria temporalflexuosa y dolorosa?
arteritis temporal o arteritis de células gigantes
13. Escriba tres cefaleas primarias y tres cefaleas secundarias
primarias: Cefalea tensional, migrañas o jaquecas y en racimo
secundaria: traumatismo, post infección, arteritis temporal
14. Al examinar la traquea en el cuello, que se registra en la historia clínica
vasos, estado de la tiroides, traquea en la línea media,ganglios linfáticos cervicales, simetría de la traquea, consistencia de la traquea.
15. Al examinar a una paciente de 15 años en el cuello se palpa una tumoración a nivel de la base de la lengua y en la línea media, la tumoración asciende cuando le pedimos al paciente este saca la lengua, que le interesa registrar en la Hx? Si hubo un quiste de tirogloso anteriormente SILITACON REMOSEN
SItuacion,LImitación, TAmaño, CONsistencia, REmitencia, MOvimiento y SENsibilidad.
16. Síndrome de horner
Ptosis, miosis, anidriosis, endoftalmia, disminución de la hendidura palpebral y se debe a la lesión del simpático cervical
17. Síndrome de Mikuliez: inflamación simétrica de la parótida y de la inflamación de las glándulas lagrimales, se debe a sarcoidosis, leucemia y linfomas
18. Sindorme de reiter:artritis conjuntivitis, uretritis
19. Síndrome de Pourfour de petit: midriasis, exoftalmia, aumento de la hendidura palpebral y se debe a la excitación del simpático cervical
20. Enfermedades donde el paciente pierde la cola de la ceja
sífilis, hipotiroidismo
21. En que cefalea hay epifora y rinorrea
cefalea acuminada, cluster, racimo, horton o en brotes
22. Reflejo fotomotor: cuando las pupilas secontraen a la estimulación luminosa
23. Reflejo consensual: cuando la fuente de la luz hace que la pupila se contraiga y la del otro ojo también al mismo tiempo
24. Características de la cefalea tensional
Holocraneana, tipo opresiva, en forma de banda o casco, no se modifica con ejercicios, sin nauseas ni vomitos, responde a analgésicos, con fotofobia o fonofobia, nunca las dos, intensidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Semiologia
  • semiologia
  • semiologia
  • La Semiologia
  • La semiologia
  • semiologia
  • Semiología
  • semiologìa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS