sentencia laboral

Páginas: 11 (2553 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2014
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNIN
JUZGADO DE PAZ LETRADO DE VILLA RICA
Jr. Cooperativa #369 2do Piso – Teléfono Fax (063) 465129

EXPEDIENTE : 00002-2012-0-1515-JP-CI-01
MATERIA : OBLIGACION DE DAR SUMA DE DINERO
ESPECIALISTA :
DEMANDANTE :
DEMANDADO :
PROCESO : UNICO DE EJECUCION
JUEZ :


SENTENCIA CIVIL – CIVIL Nro. 037–2012-JPLVR-OX-GCTT


RESOLUCION NUMERO ONCE.-Villa Rica, veintiuno de Agosto
Del año dos mil doce.-

VISTOS : Resulta de autos que por escrito de fojas uno a tres don , promueve demanda de Obligación de dar Suma de Dinero, dirigiéndola contra I, a fin que cumpla con abonar la suma de siete mil y 00/100 nuevos soles; FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA DEMANDA: Que, con fecha primero de setiembre del dos mil nueve la recurrente otorgo unpréstamo de dinero al demandado , por la suma de siete mil nuevos soles y de mutuo acuerdo acordaron que el demandado pagaría un interés compensatorio mensual de seis por ciento de la suma prestada; dicho préstamo seria por el periodo de diez meses contados a partir de la prestación del dinero, es decir que el préstamo se ha vencido el primero de Julio del año dos mil diez, precisando que el documentodel préstamo se ha suscrito el día cinco de Noviembre del año dos mil nueve, en Pucallpa. Pero el demandado hasta la fecha no ha cumplido con la devolución del dinero prestado, ni de los intereses pactados, pese haber transcurrido más de veintinueve meses a la fecha. Se ha requerido al demandado el cumplimiento de la devolución del dinero prestado en reiteradas oportunidades, y solo se ha recibidopromesas no cumplidas, e incluso en algunas demostrando insolencia a todas luces, todo con el único propósito de sustraerse de la obligación contraída con mi persona, motivo por el cual recurro al Órgano Jurisdiccional, a fin de hacer valer mi derecho; FUNDAMENTOS DE DERECHO DE LA DEMANDA: Ampara su demanda en el artículo 1º de la Ley 27056, los artículos 1218, 1229, 1242, 1245 y 1759 del CódigoCivil; artículo 424, 425, 546 inciso 7 del Código Procesal Civil. DESARROLLO DEL PROCESO: 1).- Se admite a trámite la demanda mediante resolución número uno de fecha veinte de Enero del año dos mil doce, por la vía del proceso sumarísimo, corriéndose traslado a la otra parte por el término de ley a fin de que absuelva la demanda. 2).- Emplazada la parte demandada con arreglo a ley de conformidadcon lo dispuesto en el artículo ciento sesenta y uno del Código Procesal Civil conforme es de verse de las constancia de notificación de fojas seis vuelta. 3).- A fojas veintiséis de autos, mediante resolución numero nueve se declara rebelde procesal al demandado JOHNNY LUIS CORRIERI SINCHI; citándose a las partes a la audiencia de saneamiento, conciliación, pruebas y sentencia. 4).- A fojastreinticinco y treintiseis corre el acta de audiencia de saneamiento, conciliación, pruebas y sentencia, que se lleva a cabo en la fecha y hora señalada, con la asistencia de la parte demandada mediante su apoderada MELVA ELENA TAFUR SINCHI, dándose por saneado el proceso por existir una relación jurídico procesal válida, y donde no se llega a una conciliación entre las partes, disponiéndose lacontinuación del proceso. 5).- PUNTOS CONTROVERTIDOS: a) Determinar el nexo causal existente entre la demandante y el demandado, b) Determinar la veracidad de los documentos y de la obligación que contiene los mismos respecto del demandado con la demandante, c) Determinar el monto de la obligación requerida por la demandante, incluyendo el interés acordado. 6).- Se admite y actúa los medios probatoriosaportados por la parte demandante pero no del demandado por estar rebelde procesal. 7).- Siendo el estado del proceso el expedir la resolución final se deja los autos en despacho para sentenciar; y,----

CONSIDERANDO: Primero.- El conflicto de intereses en un proceso judicial importa que los justiciables adopten actitudes procesales activas y dinámicas a fin de demostrar los hechos expuestos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Como analizar una sentencia laboral
  • SENTENCIAS LABORAL ADVO
  • Ejecucion de sentencias laborales
  • Sentencias En Materia Laboral
  • Sentencia fallo laboral
  • Sentencia del tribunal constitucional casuistica laboral
  • SENTENCIA CAUSA LABORAL N 05
  • Dificultades en la ejecucion de sentencia en materia laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS