Sesi N1 2014 1
-Introducción a la gestión de organizaciones.
-Las organizaciones y la gestión de las mismas.
Ing. Jessica Jimenez Wan
La organización
ocw.unican.es › ... › Materiales › Tema 7
•
El término organización proviene del vocablo griego órgano.
Etimológicamente, órgano significa “instrumento”, “herramienta”.
La organización
• El profesor de psicología Schein enuncia una “definiciónpreliminar” que
responde a la teoría clásica de la organización, “Una organización es la
coordinación planificada de las actividades de un grupo de personas para
procurar el logro de un objetivo o propósito explícito y común, a través de la
división en el trabajo y funciones, y a través de una jerarquía de autoridad y
responsabilidad”(Schein 1980). Sin embargo advierte que cuando se utilice
unaperspectiva de los sistemas y del desarrollo, “tendremos que modificar
sustancialmente la definición para que se ajuste a lo que podemos observar
en todas las organizaciones que nos rodean”. Así formula una definición
dinámica de organización entendida como “un sistema abierto y complejo en
interacción dinámica con múltiples medios, que tratan de alcanzar y realizar
metas a muchos niveles y en gradosdiversos de complejidad, evolucionando
y desarrollándose a medida que la interacción con un medio cambiante
determina nuevas adaptaciones internas” (Schein 1982).
La organización
• Aguirre, propone considerarla como “Un
sistema interactivo que crea una cultura
propia, a través de la cual el liderazgo
coordina las diversas tareas, en situación
abierta y contingente hacia el exterior, en
cuyo mediotrata de alcanzar una misión”
(Aguirre, 2004).
Trilogía de la organización
www.ucse.edu.ar/web/sede_sgo/fce/documents/BGESTION.pdf
Reflexionar:
“No hagan grandes cambios (reingeniería) antes
de estudiar a fondo a la empresa, por la
misma razón que no se puede curar un tumor
cerebral con el mismo método que si fuera
una uña encarnada”.
Peter F. Drucker
Trilogía de la organizaciónwww.ucse.edu.ar/web/sede_sgo/fce/documents/BGESTION.pdf
• Para Federico Kralj, en su tesis doctoral Evaluación de la gestión y control de gestión, la organización o
• empresa “es un sistema abierto, que se interrelaciona dentro del marco interactuante de al menos tres
• sistemas considerados mayores:
•
•
•
•
•
•
•
•
“1) el sistema ambiental, que viene dado por los parámetros culturales, sociales, políticos yeconómicos
del medio, del hábitat donde la organización desenvuelve su actividad;
“2) el sistema competitivo, referido a la estructura económica del sector en que se actúa y en que se dan
las relaciones competitivas entre productores y la relación productor-consumidor;
“3) el sistema interno de la organización: configurado por su estructura organizativa, sus relaciones
funcionales”.
•
•
•
•
•El sistema ambiental y el sistema competitivo son exógenos, y por tanto resultan incontrolables para la
organización; el sistema interno en cambio es controlable, depende en gran medida de las decisiones de
la organización, pero opera necesariamente manejando alternativas compatibles con el contexto externo
determinado por el sistema ambiental y el competitivo; el sistema interno goza, pues, de unaautonomía
condicionada en grado diverso.
Gestión de la organización
• Las organizaciones se pueden entender
desde el conocimiento de su dinámica
administrativa, la cual comprende su
estructura y sus procesos de trabajo.
Los niveles directivos
Los niveles directivos
• Los diversos niveles directivos forman una pirámide jerárquica dividida en tres partes:
• La altadirección ocupa el nivel más elevado de la pirámide. Está integrada por el presidente y otros
directivos clave que se ocupan de desarrollar los planes a largo plazo de la empresa. Toman
decisiones de nivel tan elevado como las relativas a la elaboración de nuevos productos, la compra
de otras empresas o la realización de operaciones internacionales. Además, supervisan el
funcionamiento general de la...
Regístrate para leer el documento completo.