Sesion 18 Producto Ciclo De Vida
PRODUCTO – Ciclo de Vida
MARKETING I
Por competencias
Profesor: Fernando Piñón Moral
Teléfonos: 990047528 / 991045846
Clave: sanignacio
E mail: fernandopinon@yahoo.es
Ciclo de Vida del Producto
El Producto y el Ciclo de Vida
Obsolescencia Planeada
El Producto y las tendencias de la Moda
Estrategias de Marketing y Ciclo de Vida
CONCEPTO DEL CICLO DE VIDA DE PRODUCTO
Manera
de explicar cómo cambian las
características de los productos a medida que
transcurre la vida del mismo.
Las estrategias de marketing cambiarán según
la etapa en que se encuentre el producto.
La tendencia es hacia CVP cada vez más
cortos.
El concepto puede aplicarse a una categoría de
producto, una forma de producto o una marca.
Ciclo de Vida del Producto
Es el proceso cronológicoque transcurre desde el nacimiento o
lanzamiento del producto al mercado hasta su muerte o
desaparición.
Afirmar que un producto tiene un ciclo de vida es aceptar lo
siguiente:
Los productos tiene una vida limitada
La ventas de un producto atraviesan distintas fases y cada
una de ellas representa diferentes retos, oportunidades y
complicaciones para el empresario
Los beneficios aumentan ydisminuyen en diferentes fase del
ciclo de vida del producto.
Los productos exigen diferentes estrategias de marketing ,
financieras, de producción , de aprovisionamientos y de
personal en cada una de las fase de su ciclo de vida.
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
DEFINICIONES
El curso de las ventas y las utilidades de un
producto durante el transcurso de su existencia.
Incluye
cinco
etapas
claras:desarrollo,
introducción, crecimiento, madurez y ocaso del
producto.
Philip Kotler y Gary Armstrong
Tiempo que un producto o servicio consigue
mantenerse en el mercado. Está compuesto por
cuatro fases: Introducción, Crecimiento, Madurez
y Declinación.
Glosario de Marketing y Negocios, de Virgilio Torres
ETAPAS DEL DEL CICLO DE VIDA DE PRODUCTO
1.
2.
3.
4.
Introducción
Crecimiento
MadurezDeclinación
CICLO
CICLO DE
DE VIDA
VIDA
DEMANDA Y
COMPORTAMIENTO
DEL MERCADO
COMPETITIVIDAD Y
RECORDACIÓN
RECORDACIÓN
POSICIONAMIENTO
TIEMPO
Introducción
LANZAMIENTO
GESTACIÓN
CRECIMIENTO
MADURACIÓN
DECLIVE Y MUERTE
Al estudiar el producto, el concepto de su ciclo de vida ayuda a identificar parte del
comportamiento esperado de las ventas. Son pocos los productos que recién lanzados
al mercadotienen un nivel constante de ventas. La mayoría responde a un
comportamiento variable que responde a un proceso de cuatro etapas
Análisis de
comercialización
Producto
Ventas
Madurez
Rápido
crecimiento
Introducción ó
lanzamiento
Declinación
Turbulencia
Competitiva
Tiempo
Ciclo de Vida del Producto
ETAPA DE INTRODUCCIÓN
Producto ya pasó etapa de Investigación &
Desarrollo.
Muchosproductos fracasan en esta etapa. (8/10)
Si es aceptado y rentable, los competidores
lanzarán su propia versión luego.
La meta es conseguir la prueba del producto.
Las ventas crecen lentamente (Irrelevantes).
La empresa regularmente no obtiene utilidades
porque está recuperando costos.
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
Volumen máximo
de ventas
Madurez
Factores Críticos
Introducción
Desarrollo ydiseño del
producto
Crecimiento
Publicidad y
distribución
Obsolescencia
Efectividad de
marketing
Eficiencia de
Costos
ETAPA DE CRECIMIENTO
Es la etapa de aceptación por parte del mercado.
Las ventas crecen rápidamente.
Aumentan las ganancias.
Los costos decrecen (Economías de escala).
Hay competencia creciente
Se intenta aumentar la participación.(distrib.)
CICLO DE VIDA DELPRODUCTO
Volumen máximo
de ventas
Madurez
Factores Críticos
Introducción
Desarrollo y
diseño del
producto
Crecimiento
Publicidad y
distribución
Obsolescencia
Efectividad
de marketing
Eficiencia de
Costos
ETAPA DE MADUREZ
Normalmente es la etapa más larga.
Las ventas alcanzan límite máximo, hasta nivelarse
o disminuir.
Los costos se estabilizan.
Ventas son de reemplazo o para...
Regístrate para leer el documento completo.