Simbología del hinduismo

Páginas: 9 (2015 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2013
Simbolismo y significado.


El Hinduismo está lleno de simbolismos—algunos incluso dicen que ninguna otra religión emplea el arte del simbolismo con tanta efectividad como los Hindúes. La mayoría de estos símbolos representan las filosofías, las enseñanzas e incluso los dioses y las diosas, ellos mismos aprenden de los Hindúes. Hay dos categorías o ramas generales de los símbolos Hindúes. Elgesto de las manos y la posición del cuerpo se llaman “mudras” mientras que los iconos y los dibujos se llaman “murti.” Algunos símbolos Hindúes como el loto y la concha, son similares a los símbolos del Budismo.


Rangoli en la entrada de una vivienda


El Rangoli, llamado Kolam en el Sur (Tamil Nadú) es un diseño floral, (a modo de los que se confeccionan en muchos pueblos españoles porCorpus) que en la India se repite a menudo durante algunos festivales y sobre todo en las aldeas, en la entrada de las viviendas, como un símbolo de buena suerte, protección, bienvenida y de culto (En la India rara vez se da el arte por el arte). Quizás los más vistosos son los mandanas del Rajasthan.

Generalmente son geométricos y su forma es muy variada. Los hay muy sencillos, un simplemotivo en el suelo con unos pocos granos de arroz, que se restan como un sacrificio de una mínima economía que subsiste a base de este preciado cereal, esperando la compensación correspondiente y buen augurio. Otros son muy complejos, utilizando polvos de colores, hojas, hermosos pétalos de flores y otros elementos decorativos. El arroz en grano o en polvo, es de todas formas el más apreciado, comofruto de la tierra representando fertilidad, como bien muy valorado, y también por su blanco color símbolo de prosperidad para los indios.

Esta costumbre viene de muy antiguo. Ya en textos sagrados como los Puranas, se mencionan los rangolis como una de las 64 artes. Una leyenda cuenta que todo un reino estaba muy apenado por la muerte del hijo de un sacerdote. Todo el mundo rogaba al DiosBrahma una intervención. Movido por tanto fervor, éste pidió al rey que mandara pintar en retrato del muchacho en el suelo. Una vez terminado, el dios le aplico su soplo vital y le devolvió la vida. Con este milagro empezaría la tradición de pintar rangoli en el suelo.



OM











Es la sílaba que se repite incansablemente en todo Oriente. Es el principal de todos los mantras.Es el sonido primordial del Universo, la esencia de todo sonido que armoniza todos los estados, del profundo sueño a la máxima conciencia.
En realidad está formado por tres letras ("aum") que algunos atribuyen a los tres dioses mayores de la trinidad hindú (Brahma, Shiva, Vishnú). Según los hinduistas, al inhalar aire se genera SH-Sh y al exhalar HM-HM con lo que el ciclo es SOHAM, pero luegovieron que el sonido O es gutural y el AM roza el paladar, con lo que el resultado final es AUM Es el "amén" en el principio y final de las plegarias y rituales de hindúes y budistas. Es la fuerza invisible que fluye por todo el cuerpo y cuya vibración armoniza y vigoriza la mente y la concentración.


SVASTIKA













Deriva del Sánscrito "svasti". Representa al sol y suenergía radiante. Este símbolo suele encontrarse en entradas y paredes de templos, y se asocia que fortuna y buena suerte. Se repite en los cantos hindúes. Los brazos de la cruz, apuntan a los cuatro puntos cardinales, que al igual que en muchos antiguos rituales celtas, iluminaba con antorchas las cuatro direcciones.
Cuando aparece rotando a la derecha, en el sentido horario, simboliza laenergía creativa del sol. A la izquierda en cambio, indica mala suerte.
Los hindúes lamentan con rabia, junto con el resto de la humanidad, del uso diabólico que el régimen nazi de Hitler dio a este sagrado símbolo, que ha pasado a la historia como imagen de destrucción y muerte cuando era un inofensivo elemento de culto y tradición nacido en la noche de los tiempos.

Estrella de 6 Puntas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Hinduismo
  • Hinduismo
  • Hinduismo
  • hinduismo
  • Hinduismo
  • el hinduismo
  • HINDUISMO
  • hinduismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS