SINDICALISMO04 05

Páginas: 5 (1089 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2015
SINDICALISMO
04/05/2015
 1 Mayo
*Para el trabajo_
 ¿Cómo la última reforma laboral ha afectado a los convenios colectivos y ha debilitado a los sindicatos?
 Competitividad ligada a los salarios.
 País ha ganado en competitividad porque ha reducido los salarios.
 En España la afiliación sindical es bastante baja.
Aunque la afiliación a Partidos políticos es más baja aun.

El debatepúblico actual acerca de los sindicatos se mueve entre dos posiciones extremas. Unos piensan que os sindicatos son más necesarios que nunca. Sin su intervención, el descalabro salarial hubiese sido más intenso y la precariedad laboral, aún más extensa. Consideran que los sindicatos también han sido víctimas de esta recesión. Están persuadidos de que nuestro sistema productivo es el auténtico responsablede nuestros males, es especial, de la baja calidad de los empleos. Se debe defender el modelo vigente de relaciones laborales durante los últimos 35 años y derogar la última reforma laboral, recuperando preceptos como la ultraactividad en los convenios [prórroga automática hasta que las partes acuerden uno nuevo.} También deberían reforzarse las atribuciones sindicales para que fueran máseficaces, concediéndoles por ley la participación en los órganos de decisión de las empresas.
Otros argumentan todo lo contrario. Que los sindicatos no solo son inútiles, sino también perniciosos. Que no son víctimas, sino el gran parte culpables de nuestros males: desde el paro y la precariedad, hasta del tamaño de nuestras empresas. Reducir su poder gorma parte de la recta para salir de esta crisis.Por ello, la reforma laboral acertó con su objetivo de debilitar a los sindicatos. Era necesaria, fue y seguirá siendo pieza clave de nuestra recuperación. También consideran que los sindicatos no deberían inmiscuirse en las políticas activas. Sino fueron eficaces hasta ahora fue por las prebendas de las que se beneficiaron. Tampoco deberían disfrutar de subvenciones directas ni por la vía de loscursos de formación.
El poder de las centrales se ha ido deteriorando por el avance imparable de los servicios y declive de los sectores tradicionales.
Como en el teatro, los sindicatos parecen estar en crisis perpetua. Sin embargo, este es un momento crítico. Son varios los datos que lo ilustran. El más significativo quizás sea la bajísima credibilidad que tienen entre la población […] “Jueces…”
Los empleados más vulnerables necesitan de nuevas formas de representación, al no haber logrado protección. En consecuencia, ‘n’ los trabajadores tienen incentivos para afiliarse ni los sindicatos para lograr una fuerte implantación en las empresas. En un modelo basado en el gorroneo, en el que los trabajadores se pueden beneficiar de la acción sindical, sin necesidad de participar en ella y sinque les suponga ningún coste. Un modelo que no fomenta la conexión entre sindicatos y representados. Donde solo alrededor de un 15% de los asalariados esta sindicado, pero donde los convenios colectivos afectan al 90% de ellos. Un modelo peculiar, distinto del resto de Europa, donde no se rige el mismo modelo de eficacia general.
Free rider = gorroneo  no hago nada, pero me beneficio
La estrategiaoptima del sindicato como instituciones ganar elecciones para poder adquirir poder en las mesas de negociación. Así que el objetivo es uno: satisfacer al votante mediano, Por este votante es algo distinto del de las elecciones generales. En primer lugar, porque el censo electoral solo incluye a los asalariados que lleven un mínimo de tiempo trabajando en una empresa en la que haya mese electoral,lo cual excluye a las más pequeñas. En un estudio encontrábamos que casi un 30% de los asalariados quedaban excluidos de este censo por razones legales, penalizándoles especialmente a los jóvenes y a las mujeres en general. Tampoco votan los inactivos, ni los parados, ni los autónomos. Muy probablemente el votante mediano se acerque al perfil del afiliado. Y este perfil no es el que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 05
  • 05
  • 05
  • 05
  • 05
  • 05
  • 05
  • 05

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS