Sismos
INSTITUTO UNIVERSIOTARIO SANTIAGAO MARIÑO
(41) ARQUITECTURA
ESTRUCTURA IV
SISMOS:
Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; la causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fracturamiento de las rocas en las capas másexteriores de la tierra.
PROPAGACIÓN DE LOS SISMOS
La energía liberada por un sismo es disipada principalmente en forma de calor y una menor parte se propaga desde la zona de ruptura mediante ondas de diversos tipos que hacen vibrar la corteza terrestre. Estas ondas se desplazan desde el foco a través del medio sólido de la tierra y se denominan ondas de cuerpo, que al alcanzar la superficie de lacorteza terrestre originan ondas de superficie, las cuales viajan por esta zona y su amplitud tiende a cero conforme aumenta la profundidad.
Las ondas de cuerpo son de dos tipos: p (también llamadas primarias, longitudinales, compresionales o dilatacionales), que se propaga en la misma dirección de su propia vibración y s (secundarias, transversales, de cortante, o equivoluminales), y se propagan enuna dirección perpendicular a su vibración. En cuanto a las ondas de superficie, hay de muchas clases, pero las de mayor interés para la ingeniería sísmica son las ondas l (love) y ondas r (rayleigh).
Las ondas de cuerpo se propagan a grandes distancias y su amplitud se atenúa poco a poco, las ondas p son las primeras en llegar, seguidas por las s, por lo que a medida que nos alejamos delepicentro crece la diferencia de tiempo de llegada de los dos tipos de ondas (bazán y meli, 2001; rosenblueth, 1991; sauter, 1989; wakabayashi y martinez, 1988).
EFECTOS DE LOS SISMOS
Los terremotos son eventos que causan grandes daños en un población y los daños asociados no se deben solo a la sacudida del terreno, sino también a otros fenómenos que acompañan los movimientos sísmicos tales como:maremoto o tsunamis, incendios y conflagraciones, avalanchas y deslizamientos, asentamientos y licuefacción, estos han producido una gran cantidad de muertos, daños en la economía de un país y han destruido una gran cantidad de obras construidas por el hombre, de ahí que el propósito de la ingeniería sismorresistente sea de minimizar o eliminar estos efectos, porque su costo es alto (sauter 1989).* MAREMOTOS O TSUNAMIS:
Maremoto o tsunami, según su traducción japonesa, es el término que designa las olas marinas generadas por un sismo. Las mismas pueden llegar a tener una altura considerable que causa destrucción y muerte en las regiones costeras. Estas olas no son percibidas por buques en alta mar, pero cuando se aproxima a la costa y disminuye la profundidad del mar, su energía seconcentra en un área menor y la altura aumenta progresivamente convirtiéndose en una ola de superficie.
* INCENDIOS Y CONFLAGRACIONES
Uno de los mayores peligros que se afronta después de un terremoto es la amenaza del fuego que si no es controlado a tiempo puede conducir a conflagraciones. Se denomina conflagración a un gran incendio que se extiende de manera descontrolada por un periodo detiempo largo.
* AVALANCHAS Y DESLIZAMIENTOS
Los movimientos del terreno pueden desprender masas de tierra en gran escala de las montañas por la vibración y originar así deslizamientos y avalanchas. Estos efectos geológicos debido a su violencia pueden arrasar campos, destruir edificaciones y sepultar personas.
* ASENTAMIENTOS, SUBSIDENCIA Y FRACTURA DEL TERRENO
Las vibraciones del terrenoinducidas por un sismo suelen producir frecuentemente la compactación de depósitos de material granular y trae como consecuencia un asentamiento del terreno que puede ocasionar el colapso en un edificio u obras de ingeniería. Por otra parte, extensas zonas han sufrido subsidencia o descenso del nivel del terreno, debido a la compactación de suelos sin cohesión. Por ello zonas bajas cercanas a la...
Regístrate para leer el documento completo.