sismos

Páginas: 3 (581 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2014
INTRODUCCIÓN.
La importancia del suelo tiene que ver con que es en esta superficie donde el ser humano puede cultivar y crecer sus alimentos más básicos. Al mismo tiempo, es en el suelo dondenaturalmente crecen las plantas y vegetales consumidas por los eslabones secundarios de la cadena o los animales herbívoros
Más que lo que pisamos todos los días en el campo y en la ciudad, el suelo es laparte más superficial de la corteza terrestre, que implica un complejo sistema que nutre de vida a millones de seres vivos. A pesar de su importancia para el mantenimiento de Tierras fértiles,sostenimiento de acuíferos subterráneos y de vegetación, más del 80% del suelo mexicano padece una degradación grave.
DESARROLLO.
La erosión que afecta en mayor porcentaje a los suelos mexicanos, segúnestudios de la Secretaria del Medio Ambiente es la erosión hídrica con un 11.9%, ésta se define como la remoción laminar de los materiales del suelo por medio de las corrientes de agua. Por acción deéstas se puede deformar el terreno y originar cavernas y cárcavas.
A nivel estatal, 15 estados de la República presentan más del 50% de su superficie sin riesgo aparente de erosión hídrica, siendo losmenos afectados Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Baja California Sur. Los restantes 17 estados presentan riesgos de erosión potencial hídrica en más del 50% de su superficie, destacan entreellos: Guerrero, Puebla, Morelos, Oaxaca y el Estado de México.
En la erosión eólica, los estados afectados son al 100%, son los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur,Coahuila y Sonora.
Intemperismo es la descomposición superficial de las rocas, es el desgaste físico y alteración química de rocas y minerales en o cerca de la superficie de la Tierra; mientras que erosiónes el proceso que ocurre después de la disgregación de las rocas, es decir, cuando las partículas sufren un transporte o remoción de materiales desde su área de origen.
Considerando la acción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sismo
  • Sismos
  • Sismos
  • Sismos
  • Sismo
  • Sismo
  • Los Sismos
  • Sismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS