Sismos

Páginas: 3 (542 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2015
1. ¿Qué es un sismo?
Son sacudidas o movimientos bruscos del terreno generalmente producidos por disturbios tectónicos o volcánicos. En algunas regiones de América se utiliza la palabra temblor paraindicar movimientos sísmicos menores y terremoto para los de mayor intensidad. Conoce más acerca de los volcanes aquí
2. ¿Por qué se originan los sismos?
Por la liberación súbita de energía dentrodel interior de la Tierra por un reacomodo de ésta. El manto, que es donde se desencadenan las fuerzas que dan origen al desplazamiento de los continentes y por ende a los terremotos.
3. ¿Cuáles sonlas medidas de seguridad que hay que seguir en caso de un sismo?
Antes de cualquier sismo identificar en la oficina o laboratorio donde se esté el lugar donde protegerse de objetos que podrían caer(lamparas, cielos falsos o ventanas). Un buen lugar es debajo de una mesa.
Durante el sismo permanecer en el lugar de trabajo y colocarse en el lugar previamente identificado. Si no hay mesa, protegersela cabeza con algún objeto firme (silla, basurero, etc.)
Jamás correr durante el sismo.
4. ¿Qué hacer durante un sismo?
Mantenga la calma y ubíquese en las zonas de seguridad del lugar en que usted seencuentre al momento del sismo y procure protegerse de la mejor forma posible, permaneciendo donde está. La mayor parte de los heridos en un sismo se ha producido cuando las personas intentaron entraro salir de las casas o edificios.
Párese bajo un marco de puerta con trabe o de espaldas a una pared de carga.
Hágase “bolita”, abrazándose usted mismo en un rincón; de ser posible, protéjase lacabeza con un cojín o con un cobertor.
Manténgase alejado de ventanas, espejos y artículos de vidrio que puedan quebrarse
5. ¿Que se hace encaso de quedar atrapado en algun sismo?
En caso de haber quedadoatrapado, conserve la calma y trate de, comunicarse al exterior golpeando con algún objeto.
6. ¿Las personas pueden sufrir daños materiales, psicologicos o fisicos por los sismos?
Problemas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sismo
  • Sismos
  • Sismos
  • Sismos
  • Sismo
  • Sismo
  • Los Sismos
  • Sismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS