SISTEMA DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES ABC
BASADO EN ACTIVIDADES
ABC
Cr.Eduardo Lezama
CONTEXTO DE NEGOCIOS PARA
SISTEMAS DE COSTEO
TRADICIONALES
Poca variedad de productos
Consumo de mano de obra intensivo
Escasatecnología aplicada
Duración de productos en el mercado-Largo plazo
Costos relevantes al cuadro de resultados
Sistemas pensados para determinar el costo de existencias
Sistemas pensados para elaborarinformación externa
Costos indirectos asignados por bases de distribución
Proceso de toma de decisiones con datos históricos
Costos directos como mayor parte de los costos de un
producto
EL NUEVO ROL DE LOSSISTEMAS DE COSTOS
Procesos automatizados
Clientes informados,exigentes
Mercados más competitivos
Mayor oferta y variedad de productos
Menor vida útil de los productos
Mercados diferenciados
Preciosdefinidos por el mercado
Mayor incidencia de los costos indirectos
CARACTERISTICAS DE LOS
NUEVOS SISTEMAS DE COSTOS
Herramienta clave para el aumento de la
competitividad
Deben brindar informaciónsobre el costo
real del producto.Deben asignarse
correctamente los costos indirectos
Deben brindar información que le permita
a la empresa, definir si ante un precio que
le viene dado, le conviene o noparticipar
en este mercado
POSTULADO DE ABC
ABC SE BASA EN EL PRINCIPIO QUE DICE
QUE LA ACTIVIDAD ES LA GENERADORA DE
COSTOS Y QUE LOS PRODUCTOS
CONSUMEN ACTIVIDADES
LOS PRODUCTOS GENERANACTIVIDADES
Y LAS ACTIVIDADES CONSUMEN COSTOS
Producto
Actividad
Costos
CONCEPTO DE ACTIVIDAD
Conjunto de tareas que generan costos y
que son necesarias de llevar a cabo para
satisfacer necesidades de losclientes
internos y externos
Las actividades son diferentes a las tareas
La tarea es un medio para alcanzar una
actividad
La actividad es un fin en sí misma,agrega
valor
CLASIFICACION DE
ACTIVIDADESSegún las funciones de la empresa:
–
–
–
–
–
Investigación y desarrollo
Logística
Producción
Comercialización
Administración
Según su relación con los productos o servicios:
– Actividades...
Regístrate para leer el documento completo.