Sistema De Salud 2 Entrega

Páginas: 7 (1673 palabras) Publicado: 5 de junio de 2015
Universidad
Maimonides
Licenciatura en Enfermería
Modalidad a distancia

Sistema de salud

Segundo cuatrimestre (T/P Nro. 2)

Profesor: Mg. Rubén Gasco

Alumna: Vanesa Catalina De Curtis
Pergamino 2014
1) ¿Cómo está organizado el Sistema de Salud actual de nuestro país? Describa cada subsector.
-Dentro de la estructura del sector de salud en la Argentina, se identifican tres subsistemas: elpúblico, el de seguridad social y el subsistema privado.
Municipal. Presta servicios a la totalidad de la población que los demanda sin exclusión, y cubre financieramente a la población no asegurada.
Posee la mayor capacidad instalada del país. Provee los servicios a través de la red pública compuesta por hospitales, Centros de Atención Primaria de la Salud, salas de primeros auxilios. La coberturadel acceso a la salud es Universal y Gratuita.
Subsistema de la Seguridad Social: obras sociales. Las obras sociales están organizadas como un sistema de seguro social obligatorio que se financia con aportes de los trabajadores y de los empleadores, administradas por los sindicatos, gobiernos provinciales y por la agencia autónoma encargada de la atención de los jubilados (INSSJP). Las ObrasSociales Provinciales (OSP) agrupan a todos los empleados estatales de cada provincia y a los jubilados de cajas provinciales. Los empleados estatales son afiliados obligatorios, no pueden cambiar de una obra social provincial a ninguna otra.
Subsistema Privado: está configurado por dos grandes grupos: los profesionales que atienden en forma independiente y el sistema de medicina prepaga. Estesubsector se financia a partir del aporte voluntario de sus usuarios.
2) Mencione y desarrolle las características generales del sistema de salud de la Argentina.
Coexistencia: los subsistemas Público, seguridad Social y Privado coexisten mutuamente y se relacionan en diferente grado y forma.
Heterogeneidad: tiene diferente población de cobertura, objetivos y origen de los recursos económicos que losmantienen.
Fragmentación: Publico se fragmenta en tres niveles: Nacional, Provincial y Municipal. Seguridad Social: obras sociales nacionales, provinciales, Obras sociales de las Fuerzas Armadas y de seguridad, OS de las Universidades Nacionales y de los Poderes Legislativos. Privado se halla expresado por numerosas entidades no relacionadas.
Desarticulación: falta de conexión entre lasadministraciones Nacionales, Provinciales y Municipales. En el Sector Privado entre sus instituciones independientes unas de otras.
3) Identifique las funciones del Ministerio de Salud de la Nación.
Cumple con una función de conducción y dirección política del sistema de salud en su conjunto; centrado su esfuerzo y su trabajo en “lograr la plena vigencia del derecho a la salud para toda la población”, en elmarco de un “modelo de salud democrático, participativo y solidario”.
4) Cuáles son los organismos descentralizados del Ministerio de la Salud de la Nación e indique sus funciones.
La MSN cuenta con los siguientes Organismos descentralizados: ADMINISTRACION DE PROGRAMAS ESPECIALES (APE)
-CENTRO NACIONAL DE REEDUCACION SOCIAL (CE.NA.RE.SO)
-INSTITUTO NACIONAL CENTRAL UNICO COORDINADOR DE ABLACIONIMPLANTE (INCUCAI)
-LA ADMINISTRACION NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGIA MÉDICA (ANMAT)
-ANLIS
-COLONIA MONTES DE OCA
-HOSPITAL BALDOMERO SOMMER
-HOSPITAL POSADAS
-INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACION PSICOLOGIA DEL SUR (I.NA.RE.P.S)
-INSSJP-PAMI
-SNRPPD
-SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD (SSS).
Administración de Programas Especiales: su principal objetivo es la implementación yadministración de los recursos del Fondo Solidario de Redistribución afectados presupuestariamente a programas especiales de salud, para la cobertura de patologías de baja incidencia y alto impacto económico, así como otras de largo tratamiento, destinado a los beneficiarios del Sistema Nacional del Seguro de Salud.
Centro Nacional de Reeducación Social-CE-NA-RE-SO: la finalidad es brindar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 1 entrega sistema de salud
  • Sistema de salud primera entrega segundo cuatrimestre
  • 01 FORMATO ENTREGA DE EVIDENCIAS SISTEMAS 2014 2 2 1
  • Entregable 2
  • Entregable 2
  • Entregable 2
  • ENTREGABLE 2
  • Entrega 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS