Sistema Econ Mico

Páginas: 8 (1902 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2015
Sistema Económico
El sistema económico es la estructura de producción, de asignación de recursos económicos, distribución y consumo de bienes servicios en una economía. Un sistema de problemas económicos, tales como la escasez mediante la asignación de recursos y productos limitados.
La idea de un sistema económico lleva consigo la connotación articulada de partes armonizadas funcionalmente parala consecución de fines colectivos determinados. Durante esa articulación de partes, cada sociedad trata de resolver el problema fundamental económico que es la satisfacción de las necesidades básicas.
Características
Busca solventar problemas económicos, entre los cuales están; el cuestionamiento de que producir, cuanto producir, como producir y a quien se le va a vender el producto.
Promuevelas actividades económicas entre ellas; la producción, distribución, cambio y consumo.
Utiliza los factores de la producción; tierra, capital, trabajo, tecnología, conocimiento y organización.
Elementos
- Necesidades básicas de los seres humanos: necesidades fisiológicas, culturales y psíquicas. Lo que es actos económicos cuando el hombre toma conciencia de sus necesidades y como satisfacerlas.Cuando el hombre es plenamente consciente de sus múltiples necesidades frente a sus relativamente "escasos recursos", entonces surge el problema económico, del cual ya hemos hablado y de sus cinco preguntas centrales.
- Problemas económicos: cuestionamiento de que producir, cuanto producir, como producir y a quien se le va a vender el producto.
- Actividades económicas: producción, distribución,cambio y consumo.
- Factores de la producción: tierra, capital, trabajo, tecnología, conocimiento y organizaciones.
- Hechos económicos: Son actividades sociales que los hombres realizan para obtener los medios necesarios que satisfagan sus necesidades. Se pueden medir. Se refieren a la Producción, Cambio y Consumo. Ocurren espontáneamente sin que los hombres estén realmente conscientes de loque hacen ni de los diversos procesos que implican, impulsados únicamente por la necesidad de supervivencia. Ej.: La caza y la recolección en las comunidades primitivas
- Agentes económicos: unidades familiares, empresas, gobierno.
- Conjunto de instituciones: deben disponerse de un conjunto de instituciones jurídicas, políticas, sociales que den forma a las actividades desarrolladas por lasociedad. Ningún sistema económico es posible sin que un conjunto de elementos disciplinen las actividades individuales colectivas. Jurídicas, políticas y sociales.
Tipos de sistemas económicos
Los sistemas económicos pueden ser divididos por la forma como asignan los recursos (los medios de producción) y por cómo toman decisiones referentes al uso de los recursos. Otra clasificación posible tiene quever con la economía política de acuerdo con la cual, hay tres grandes modelos, economías capitalistas o de libre mercado, economías socialistas o economías planificadas y economías mixtas. Los dos primeros tipos son en cierto sentido idealizaciones ya que todos los sistemas económicos cuentan con elementos de mercado y elementos planificados. A continuación se explican un poco más en detalle estostres tipos de sistemas:
La economía de mercado libre: depende de la premisa de que las leyes económicas son una ley de la naturaleza, y que, consecuentemente, funcionara con más eficacia cuanto menos se la perturbe, lo que implica que la intervención del Estado en la misma debe ser mínima. Implica que la propiedad privada y la competencia son los elementos centrales de una economía eficiente.
LaEconomía planificada o centralizada: se basa en la misma premisa que el proceso económico sigue una ley natural (de la organización social de los seres humanos, pero concluye que el desarrollo de esas leyes conduce inevitablemente a niveles cada vez más amplios de planificación y control (ver Socialización de los medios de producción). Lo anterior implica que la propiedad de los factores de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SISTEMA ECON MICO
  • SISTEMA ECON MICO COLONIAL
  • Sistema Econ Mico Ensayo
  • SISTEMA ECON MICO
  • Sistema Econ Mico
  • Sistema Econ Mico
  • Sistema econ mico
  • Sistema Econ Mico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS