sistema respiratorio

Páginas: 4 (773 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2014
• 1La lengua permite apreciar los saboresFormación del bolo alimenticio Masticación e insalivación Inicia la digestión Boca: 1. Órganos del Aparato Digestivo

• 2. Permitir el paso de losgases oxígeno, dióxido de carbono y alimentos.Faringe: Órganos del Aparato Digestivo

• 3. Al final se localiza la válvula o esfínter llamada cardias, lo cual impide que el contenido gástrico sedevuelva al esófago.Realiza movimiento peristáltico, produce mucus para evitar el rozamiento. Función principal es transportar el alimento hacia el estómago. Conducto muscular, mide entre 20 y 25 cmde longitud y 3 cm de diámetro. Esófago: Órganos del Aparato Digestivo

• 4. Produce movimientos peristálticos que permiten la mezcla del quimo.La mezcla que se forma en él se llama quimo.Produce mucus, enzimas digestivas y ácido clorhídrico que contribuye a fraccionar los alimentos en partes más pequeñas. Es un saco membranoso con forma de “J”, capacidad 2 L. la acidez, tiene una capacidadde unos dos litros. Estómago: Órganos del Aparato Digestivo

• 5. Contribuye al desdoblamiento mecánico del alimento (por medio de movimientos de contracción y batidos).Almacena el alimento y lodeja pasar gradualmente al intestino delgado. El estómago tiene tres funciones principales: Estómago: Órganos del Aparato Digestivo

• 6. Al final tiene una válvula llamada píloro que locomunica con el duodeno.Desdoblamiento químico del alimento (por medio de las enzimas), que se convierte en sustancias más simples y fáciles de digerir. Estómago: Órganos del Aparato Digestivo

• 7.Tubo de 6 m de largo y 2,5 cm de diámetro.Intestino delgado: Órganos del Aparato Digestivo

• 8. Íleon: parte terminal del intestino delgado. Continúa absorbiendo nutrientes.Yeyuno: permite laabsorción de los nutrientes asimilables por las células, los cuales pasan a la sangre. Duodeno: lleva a cabo la mayor parte de la digestión, utilizando los líquidos de las glándulas anexas al tubo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema respiratorio
  • Sistema respiratorio
  • El sistema respiratorio
  • Sistema Respiratorio
  • Sistema Respiratorio
  • Sistema Respiratorio
  • Sistema Respiratorio
  • Sistema respiratorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS