sistemas de información estratégica

Páginas: 55 (13501 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2015
 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA
Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS




SISTEMAS DE INFORACIÓN ESTRATEGICA



UNIDAD 3.-TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN INTELIGENTE



MARTIN SALVADOR ROJAS GUEVARA




PROFESORA



LEON ARANDA MA. SUSANA JOSEFINA



SECUENCIA 8IM5








ÍNDICEINTRODUCCIÓN
2
3.1 Sistemas Distribuidos y Arquitecturas Cliente/Servidor.
3
3.1.1 Características Clave de los Sistemas Distribuidos.
4
3.1.2.- El Modelo Cliente – Servidor.
11
3.1.3.- Ventajas de los Sistemas Cliente-Servidor.
18
3.2. Sistemas de información integrados.
20
3.2.1 Los Sistemas de Información Empleados en la Gestión Empresarial.
22
3.3 TecnologíasERP como Información Estratégica.
26
3.3.1.- La Importancia de los Sistemas ERP.
28
3.3.2.- Definición y Tipología.
31
3.3.3.- Características.
32
3.3.4.- Principales Cuestiones a considerar al implantar un ERP.
36
3.4.- Computación para Equipos de Trabajo.
41
3.4.1.- Groupware y CSCW.
41
3.4.2.- ¿Qué es Groupware?
44
3.4.3.- Taxonomía delGroupware.
46
3.4.4.- Primera Generación de Groupware.
49
3.4.5.- Segunda Generación de Groupware.
49
3.4.6.- Futuro del Groupware.
50
3.4.7.- Workflow.
51
3.4.8.- Rutas de Workflow.
53
3.5.- Computación Interempresarial.
54
3.5.1.- Cambios Decisivos en la Aplicación de la Tecnología de la Información.
58
LIGA DE VIDEO DE IMPLEMENTACION DE UN ERP
59INTRODUCCIÓN


Las tendencias del mercado actual y futuro obligan a las empresas a ser cada vez más competitivas. Toda empresa que desee competir en el mercado actual debe considerar la información como uno de los activos más importantes. Por esta razón, es necesario que la empresa disponga de los Sistemas de Información adecuados para suministrar rápida y eficientemente lainformación. En la mayoría de casos, las empresas distribuyen todos sus sistemas de información en varias aplicaciones, con la ineficiencia y repetición de datos que esto comporta. Por ello, una opción adecuada puede ser la adquisición de un sistema ERP.
En el presente bloque se explican los conceptos fundamentales para la posterior selección de los sistemas ERP.
 3.1 SISTEMAS DISTRIBUIDOS Y ARQUITECTURAS
CLIENTE-SERVIDOR

Un sistema distribuido se define como una colección de computadores autónomos conectados por una red, y con el software distribuido adecuado para que el sistema sea visto por los usuarios como una única entidad capaz de proporcionar facilidades de computación.

El desarrollo de los sistemas distribuidos vino de la mano de las redeslocales de alta velocidad a principios de 1970. Más recientemente, la disponibilidad de computadoras personales de altas prestaciones, estaciones de trabajo y ordenadores servidores ha resultado en un mayor desplazamiento hacia los sistemas distribuidos en detrimento de los ordenadores centralizados multiusuario. Esta tendencia se ha acelerado por el desarrollo de software para sistemasdistribuidos, diseñado para soportar el desarrollo de aplicaciones distribuidas. Este software permite a los ordenadores coordinar sus actividades y compartir los recursos del sistema – hardware, software y datos.

Los sistemas distribuidos se implementan en diversas plataformas hardware, desde unas pocas estaciones de trabajo conectadas por una red de área local, hasta Internet, una colección de redesde área local y de área extensa interconectados, que en lazan millones de ordenadores.

Las aplicaciones de los sistemas distribuidos varían desde la provisión de capacidad de cómputo a grupos de usuarios, hasta sistemas bancarios, comunicaciones multimedia y abarcan prácticamente todas las aplicaciones comerciales y técnicas de los ordenadores. Los requisitos de dichas aplicaciones incluyen un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis de sistemas de informacion estrategicos
  • SISTEMA DE INFORMACION ESTRATEGICO CRM
  • Sistemas de informacion estrategicos
  • Sistemas de información y el contexto estratégico.
  • Sistemas de Informacion estrategicos
  • Sistemas de informacion estrategicos
  • Uso Estratégico De Los Sistemas De Información
  • Sistema estrategico de informacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS