sobre el coach

Páginas: 8 (1819 palabras) Publicado: 1 de julio de 2013
Como mejorar el turismo en el Perú:
El turismo se ha convertido en la actualidad en una fuente principal de ingreso de divisas, en el caso peruano que cuenta con una gran gama de circuitos turísticos, debemos explotar al máximo dicho servicio.
Con el ingreso de turistas a los diferentes circuitos que se ofertan en el Perú, se activan una serie de servicios que requieren necesariamente, como enel caso de transporte, hotelería, restaurantes, agencias de turismo, etc. Para poder es una gran centro de atracción turística, no solo basta tener poseer los lugares, sino que debemos brindar un servicio eficiente; es decir, brindar seguridad y sobre todo cumplir con los paquetes turísticos en su totalidad.
En el mercado internacional existe un gran nivel de competencia, pues al igual que elPerú, también cuentan con servicios turísticos más organizados. Por ello es necesario una política global para impulsar el turismo nacional pues nos ubicamos en el puesto 76 (1) en cuanto a turistas que llegan a nuestro territorio.
A nivel mundial los países con mayor ingreso anual de turistas la encabezan Francia, USA, España, Italia, China, etc. Los países antes mencionados cuentan con unainfraestructura eficiente, donde el turista hace uso dl servicio de primera calidad, lo que estimula más aun su retorno. Si se brinda un servicio de calidad a un turista será el mismo quien realice la difusión del servicio cuando retorne a su país de origen, es decir la propaganda lo conseguimos tan solo brindando un buen servicio.
En el Perú existen países naturales de gran belleza así como restosarquitectónicos, costumbres, etc., que se constituye en un gran atractivo para el turista.
Por otra parte también se ha desarrollado considerablemente el turismo de aventura, como es el caso del andinismo, canotaje, parapente, ciclismo, etc., que permite la práctica de deporte y que constituye considerablemente en el equilibrio biopsicosocial del ser humano.
En el año de1999 el turismo respectivoen el Perú ascendió al 943 917(MITINSI), logando un considerable ingreso de divisas (1 003 millones de dólares).[1]En el Perú existe una serie de instituciones que tienen a su cargo el desarrollo del turismo, como es el caso de la presidencia del consejo de ministros, PROMPERU, MITINSI, Ministerio de la Presidencia, Ministerio del Interior, Ministerio de Transportes, CENFOTUR, Cámara Nacional delTurismo, etc. Pero debemos tener presente que no basta con traer el turista sino que debemos velar por su seguridad integral y en este segundo aspecto tenemos serias deficiencias.
Está bien fomentar el turismo extranjero, pero también debemos fomentar el turismo interno; y esto no solo se consigue ampliando los feriados, sino que debemos generar más fuentes de trabajo para que cada peruano puedadisponer de su presupuesto familiar, un monto para conocer el Perú. Por otra parte la policía de tránsito, principalmente los de carretera, deben brindar todas las facilidades y seguridad para que los turistas puedan desplazarse sin demoras innecesarias.
Así mismo se debe controlar el incremento de precio durante los feriados, pues en muchos casos se exceden con los precios por los servicios detransporte, hotelería, etc.


Tipos de turismo en el Perú
Las principales tipos de turismo en el Perú son:
. Turismo de aventura.
El Turismo de aventura es un tipo de turismo que implica la exploración o el viaje a áreas remotas, donde el viajero puede esperar lo inesperado. El turismo de aventura está aumentando rápidamente su popularidad ya que los turistas buscan vacaciones inusuales,diferentes de las típicas vacaciones en la playa.
Este tipo de Turismo también se relaciona directamente con el deporte de aventura o riesgo, donde la gente tiene por objetivo pasar momentos de adrenalina a costo de un porcentaje de riesgo. El Turismo de Aventura tiene como objetivo principal el fomento de las actividades de aventura en la naturaleza. Es el hecho de visitar o alojarse en zonas donde...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • coach
  • Coachas
  • coach
  • Qué Es Un Coach
  • Qué es coach
  • Coach
  • coach
  • Coaches

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS