Sociedad
Para vencer no deberás usar la agresividad ni la prepotencia. Podrás en efecto, obtener grandes cosas utilizando la calma y la docilidad. Tu actitud de aparente debilidad será en cambio tu fuerza y nadie podrá oponerse a ti; está por llegar un éxito importante.
Wei Chi: Antes de la consumación,
Este momento te presenta muchas oportunidades útiles para obtener lo quedeseas. Es una fase de transición que puede hacerte pasar de un estado negativo y problemático a uno positivo y sereno. Continúa a usar la máxima prudencia: el éxito está al alcance de tu mano.
Mostrar detalles
LECTURA 3.doc (307.9 KB)
OJO: Tendrás que entregar un control de lectura
Debe contener las siguientes características:
Si el estudiante estuviere ausente el día quele fuere asignado para exponer, podrá entregar un trabajo escrito en la sesión próxima con las siguientes características: 1) extensión de cinco cuartillas como mínimo, 2) mecanografiado o capturado, 3) deberá contener: un resumen de la lectura, los cinco términos y tu opinión del texto.
Subject: Re: LECTURAS PARA SUS EXPOSICIONES (SOLO PARA SOL BINISA)
From: lulis_darkangel@hotmail.com
Date:Sun, 10 Mar 2013 11:25:01 -0600
To: josemonzonlopez@msn.com
Profesor envíeme mi lectura a mi que no me a llegado
Enviado desde mi iPhone
El 10/03/2013, a las 10:16, "José María Monzón López" escribió:
Saludos, esta lectura es para Sol Binisa.
Responder ▼
Eliminar Más ▼
Colmena de abejas.
Los capitanes de dos equipos de fútbol, ante el equipo arbitral, sesaludan e intercambian símbolos en los instantes previos a un partido. Están presentes la mayor parte de las características propias del comportamiento social y de la estructura de las sociedades.
Grupo de jóvenes en Oslo, Noruega, que muestra la confraternización interracial.
Sociedad (del latín societas) es un concepto polisémico, que designa a un tipo particular de agrupación de individuosque se produce tanto entre los humanos (sociedad humana -o sociedades humanas, en plural-) como entre algunos animales (sociedades animales). En ambos casos, la relación que se establece entre los individuos supera la mera transmisión genética e implica cierto grado de comunicación y cooperación, que en un nivel superior (cuando se produce la persistencia y transmisión generacional de conocimientosy comportamientos por el aprendizaje) puede calificarse de cultura.1
El estudio del comportamiento social en animales (p.ej. en primates o en insectos eusociales, como algunas hormigas) lo realiza la etología. De las bases biológicas del comportamiento social, tanto en animales como en el ser humano, se ocupa la sociobiología. Las sociedades humanas son estudiadas por las llamadas disciplinassociales, principalmente la sociología y otras como la antropología, la economía, la administración de empresas, etc. Modernamente, existe un interés de la física, desde la perspectiva de sistemas complejos, por el estudio de fenómenos sociales, y este esfuerzo ha dado lugar a disciplinas como la sociofísica y la econofísica.
Índice [ocultar]
1 Sociedades humanas
2 Organización de la sociedadhumana
3 Sociedades en el ámbito jurídico y económico
4 Sociedades científicas
5 Véase también
6 Referencias
7 Enlaces externos
[editar]Sociedades humanas
El término sociedad es utilizado indistintamente para referirse a comunidades de animales (hormigas, abejas, topos, primates...) y de seres humanos. La diferencia esencial existente entre las sociedades animales y las humanas es, másallá de su complejidad, la presencia de cultura como rasgo distintivo de toda sociedad humana.
Aunque usados a menudo como sinónimos, cultura y sociedad son conceptos distintos: la sociedad hace referencia a la agrupación de personas, mientras que la cultura hace referencia a toda su producción y actividad transmitida de generación en generación a lo largo de la historia, incluyendo costumbres,...
Regístrate para leer el documento completo.