sofistas y presocraticos
Tiene influencia en y ha sido influenciada por la ciencia, la religión y la política
Estudia Problemas fundamentales como
la existencia
el conocimiento
la verdad
la moral
la belleza
la mente
el lenguaje
LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL SE REMONTA A LA ANTIGUA GRECIA
Se dice que la filosofía occidental se originó, en las ciudadesgriegas del Asia Menor
La filosofía se divide en cinco periodos
La Filosofía antigua va desde el siglo VI a. C, hasta la decadencia del Imperio Romano.
la Filosofía medieval El período medieval llega hasta finales del siglo XV.
L a Filosofía Renacentista Siglo XV
La Filosofía moderna va desde finales del siglo XVI hasta principios del siglo XIX.
La Filosofía contemporánea comprende elperiodo del siglo XIX hasta la actualidad.
Circunstancias de la aparición de la filosofía en Grecia.
La condición geográfica. La orografía montañosa e infértil empujó a sus pobladores a la navegación en busca de fortuna, produciéndose un intercambio cultural que pudo favorecer la relativización de las visiones del mundo locales, propicia a la reflexión filosófica.
El contacto con el OrientePróximo. Los griegos, en contacto con Oriente y Egipto, tomaron de ellos elementos culturales, principalmente matemáticos y astronómicos. De hecho, las primeras expresiones de la filosofía surgen en Asia Menor, la región griega más en contacto con Fenicia, Egipto y los pueblos mesopotámicos
La ausencia de textos sagrados en la religión griega, así como de una casta sacerdotal encargada de velar por eldogma. En Grecia no había autoridad religiosa, de modo que el pensamiento filosófico no encontró este frecuente obstáculo.
La circunstancia política. Con el desarrollo artesanal y comercial de los siglos VII y VI Grecia vivió una transformación social. De ser un país primordialmente agrario pasa a ser un país organizado en torno a las ciudades, donde se desarrollan formas políticasflexibles y democráticas que permitieron la libertad de palabra y la iniciativa del ciudadano. Se fue acumulando una rica experiencia política que capacitó a la mente griega para las teorías políticas, que harían aparición pronto con los sofistas.
LOS SOFISTAS
Los sofistas fueron unos pensadores y profesores griegos que vivieron entre el siglo V y VI
Ellos desarrollaron su labor intelectual enAtenas
los sofistas eran hombres dedicados al estudio y la enseñanza de la filosofía, Ellos ofrecían sus servicios a quien pudiera estar interesado, y lo hacían a cambio de un salario. Impartían disciplinas humanísticas (mitología, historia) y retórica, gramática, oratoria, es decir disciplinas que enseñaban a usar el lenguaje, razonar, debatir, convencer.
Cual es el propósito El ciudadano librepodía participar en la vida política, pero si quería tener éxito en ella necesitaba ciertas destrezas y cultura. Necesitaba saber hablar en público, dominando el arte de la retórica, poder derrotar al adversario, dominando el arte de la dialéctica y sobre todo estar enterado de toda la problemática del gobierno de la ciudad.
Relativismo: No hay una verdad absoluta
Escepticismo: Si la hay esimposible conocerla
Nomos es el conjunto de leyes y normas convencionales. Son el fruto de un pacto entre las personas, son mudables y acomodaticias (según las circunstancias) y relativas.
Physis expresa lo natural, las leyes y normas ajenas a todo acuerdo o convención. Tienen su origen en la propia naturaleza del ser humano. No son relativas, son inamovibles y absolutas.
PROTAGONITASProtágoras
Nació en Abdera el año 481 Es su tesis más conocida y que queda reflejada en la frase "El hombre es la medida de todas las cosas, de las que son en cuanto que son y de las que no son en cuanto que no son",
Gorgias
Una de las tesis de Gorgias decía :
Nada existe: El Ser es, pero la Nada no es.
Las tesis gorgianas conducen a un escepticismo radical, a un nihilismo del ser, el pensar...
Regístrate para leer el documento completo.