solucion de problemas en un pueblo
Estructura externa:
Escena: Es el centro de la acción dramática, limitada por la entrada y salida de personajes. Se compone de diálogos, monólogos, silencios y acotaciones. Su duraciónes variable de acuerdo a las pautas que la determinan.
Acto: Es un conjunto de escenas que representan una unidad. El teatro clásico constaba de cinco actos, pero en la actualidad suelen ser dos.Los actos corresponden con las fases de la estructura argumental de: presentación, desarrollo del conflicto y desenlace.
En la presentación se exponen los personajes y la situación que desencadena elconflicto. El desarrollo es el nudo de la obra, donde se desenvuelve la acción. El desenlace es el remate, donde se resuelve de alguna forma el conflicto.
Acotaciones: Son todas las aclaraciones yexplicaciones que el autor de la obra introduce para el director, destinadas a señalar entradas o salidas de personajes, vestuario, escenografía, ubicación de los personajes, silencios, etc. Estasindicaciones pueden ser de diferentes tipos: lugar, tiempo, gestualidad, descripción física o psicológica del personaje. Van entre paréntesis y son muy sintéticas.
Estructura interna:
Esta estructuraestá relacionada directamente con la estructura y características de la obra, pero está ligada a la estructura externa.
Acción: Es toda la actuación de los personajes, lo que acontece durante laobra de principio a fin. Es lo que da el clima de la obra.
Sorpresa: Es todo elemento inesperado, personaje, situación, etc.
Apartes: Son momentos destinados a los pensamientos, reflexiones, etc. delos personajes. Son como paréntesis dentro de la acción.
Suspenso: Es la prolongación en los tiempos de resolución del conflicto, que se emplea para mantener el interés del público.Retrovisiones: Son los recuerdos de un personaje.
Sueños: Se expresan mediante alguna técnica específica para ello.
Peripecias: Son los obstáculos a que deben enfrentarse los personajes para lograr su cometido....
Regístrate para leer el documento completo.