soluciones quimicas
Introducción
Por medio del presente trabajo se quiere adquirir conocimientos acerca de las soluciones químicas, ya que han jugado un papel importante desde que la tierra se enfrió para que el agua se condensara. Tan pronto esto ocurrió el agua empezó a ejercer su acción disolvente modificando la superficie de la tierra y produciendo, por ultimo, una solución fabulosa:“Los océanos”.
La misma atmosfera es una solución de componentes gaseosos. Todos los organismos vivos se sustentan gracias a las soluciones. Las raíces de las plantas no pueden absorber alimentos del suelo a menos que estén en solución. Nuestros propios alimentos deben ser solubilizados en agua, por el proceso de la digestión, antes de ser transportados por la corriente sanguínea a los distintostejidos del cuerpo. Las soluciones juegan un papel importantísimo en nuestra cotidianidad, y al estudiarlas podemos establecer una relación entre su aplicación y las repercusiones que traen estas con los fenómenos climáticos en nuestro planeta.
Indice
• Soluciones
• Componentes de una Solución
• Tipos de soluciones
• Usos e importancia
• Impacto ambiental
• Solubilidad
• Factores queafectan la solubilidad
• ¿Como las soluciones afectan los fenómenos climáticos: Niño, Niña y Efecto Invernadero?
• Conclusión
• Bibliografía
• Anexos
Soluciones
Una solución es una fase que consta de dos o mas componentes uno llamado soluto (Sustancia que se disuelve) y Solvente (Sustancia que disuelve) en proporciones variables dentro de ciertos limites, en donde no existeevidencia de sedimentación, las cuales se pueden separar mediante procedimientos físicos (evaporación, destilación, otros). Las soluciones pueden existir en cualquiera de los tres estados de la materia solido, líquido o gas.
De acuerdo con esta definición, una solución se caracteriza por:
1. Ser un sistema ópticamente homogéneo
2. Sus componentes son separables mediante cambios de fases.
3.Sus componentes entran en proporciones variables dentro de ciertos límites.
4. Sus propiedades dependen de los componentes que la forman.
5. No se observa evidencia de sedimentación o separación(Si no ocurre la evaporación)
Componentes de una Solución
Los componentes de una solución son las diferentes sustancias que intervienen en la misma. Por razones de conveniencia a uno de los componentesse le denomina solvente y al otro soluto. El solvente en general es el que originalmente se encuentra en la misma fase que la solución resultante es el que disuelve; por ejemplo si se disuelve azúcar en agua se considera el agua solvente porque la solución resultante es un líquido, y el soluto es la sustancia disuelta en la solución.
Tipos de soluciones
Hay muchos tipos posibles de paressolutos-solvente o soluciones.
-Según la conductividad eléctrica que posean las soluciones:
• No electrolíticas: estas soluciones, como su nombre indica, tienen una capacidad casi inexistente de transportar electricidad. Se caracterizan por poseer una disgregación del soluto hasta el estado molecular y por la no conformación de iones. Algunos ejemplos de estas soluciones son: el alcohol y el azúcar.• Electrolíticas: estas soluciones, en cambio, sí pueden transportar electricidad de manera mucho más perceptible. A esta clase de soluciones también se las conoce bajo el nombre de iónicas, y algunos ejemplos son las sales, bases y ácidos.
-Dependiendo de la cantidad de soluto que contenga:
• Soluciones saturadas: en las soluciones en que existe la mayor cantidad de soluto capaz demantenerse disuelto, a una temperatura estable, en un solvente, se las conoce bajo el nombre de soluciones saturadas. En caso de que se agregue mayor cantidad de soluto, la mezcla superaría su capacidad de disolución.
• Soluciones insaturadas: estas soluciones, también conocidas bajo el nombre de diluidas, son aquellas en las que la masa de solución saturada es, en relación a la del soluto disuelta,...
Regístrate para leer el documento completo.