sordos

Páginas: 6 (1309 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2013
 Alternaciones o trastornos por el sedentarismo
Todos sabemos que la inactividad física enferma a la población por el simple hecho de que el ser humano no está preparado para vivir sin moverse.
Pero cuando los estudios muestran cifras concretas de las consecuencias de escoger un estilo de vidasedentario, nos damos cuenta de lo alarmante y preocupante que resulta no realizaractividad física.
La Organización Mundial de la Salud considera que al menos un 60% de la población mundial no realiza un mínimo de actividad física recomendada que equivale a 30 minutos de actividad moderada por día.
Cuando una persona no cumple con el mínimo de 30 minutos se considera sedentaria, y su riesgo de padecer problemas cardiovasculares es mayor debido a que la inactividad física genera unaparato cardiovascular cada vez más ineficaz.
Los porcentajes de aumento del riesgo para distintas enfermedades comparados con las personas activas son, entre los sedentarios, los siguientes:

270% de accidente cardiovascular, lo cual se traduce en un riesgo que se triplica cuando la persona es inactiva.
160% de diabetes.
100% de cardiopatía isquémica, osteoporosis y fracturas, cáncer decolon.
70% de hipertensión arterial.
60% de cáncer de mama.

Definitivamente, quien elige ser sedentario también elige tener menos salud y sufrir un riesgo considerablemente superior de padecer diferentes enfermedades, especialmente, aquellas relacionadas al aparato cardiovascular.
Incrementar las actividades en la vida cotidiana, por ejemplo, subir escaleras en reemplazo del ascensor, caminarunas cuadras para llegar al trabajo, pasear el perro, hacer las compras caminando o dar un paseo diario, pueden ayudarnos a ser moderadamente activos, y eso ya disminuye los riesgos asociados al sedentarismo.





Alternaciones o trastornos por el sedentarismo

Sus CONSECUENCIAS son el aumento del riesgo de presión arterial, detener afecciones cardíacas, de contraer problemasarticulares como osteoporosis, artritis, artrosis, reuma, infarto, trombosis coronaria y en general todas las enfermedades cardiovasculares. A continuación vamos a definir algunas de las enfermedades:
OBESIDAD: la falta de ejercicio puede llevar a que el cuerpo deje de quemar calorías. Un exceso de calorías se acumula en forma de grasa.
PRESIÓN: hipertensión: el sedentarismo puede aumentar lacantidad de lipoproteínas, colesterol y grasas en la sangre. Esto impide la flexibilidad de las paredes de los vasos sanguíneos y puede endurecer las arterias.
ARTERIOESCLEROSIS: la degradación de grasas del aparato circulatorio es frecuente a medida que avanza la edad.
Desde hace algunos años se recomienda cada vez más la practica de ejercicio de forma regular.
Esto es debido a que el cuerpohumano ha sido diseñado para moverse y requiere por tanto realizar ejercicio físico de forma regular para mantenerse funcional y evitar enfermar. Se ha comprobado que el llevar una vida físicamente activa produce numerosos beneficios tanto físicos como psicológicos para la salud:
Disminuye el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares.
Previene y/o retrasa el desarrollo de hipertensiónarterial, y disminuye los valores de tensión arterial en hipertensos.
Mejora el perfil de los lípidos en sangre (reduce los triglicéridos y aumenta el colesterol HDL).
Disminuye el riesgo de padecer Diabetes no insulino dependiente.
Disminuye el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer (colon, mama).
Mejora el control del peso corporal.
Ayuda a mantener y mejorar la fuerza y la resistenciamuscular, incrementando la capacidad funcional para realizar otras actividades físicas de la vida diaria.
Ayuda a mantener la estructura y función de las articulaciones, por lo que puede ser beneficiosa para la artrosis.
Ayuda a conciliar y mejorar la calidad del sueño.
Mejora la imagen personal.
Ayuda a liberar tensiones y mejora el manejo del estrés.
Ayuda a combatir y mejorar los síntomas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sordo
  • Los Sordos
  • sordos
  • Sordos
  • Los sordos
  • Sordos
  • sordos
  • Sordos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS