starbucks
Nuevas Tendencias de la Administración
Silvia Medina Mora
Actividad 3.4
Caso Starbucks
Concepto, Objetivo y Cultura
Crear una cadena de cafeterías que se convirtiera en el “tercer lugar “ de América. Ofreciéndoles un espacio diferente a la oficina y el hogar donde las personas pudieran ir a relajarse y disfrutas con otros, o simplemente estas a solas. Yaque las personas en su diario vivir pasaban de la casa a la oficina y viceversa.
Hechos y Situación
1971
Gerald Baldwin, Gordon Bowker y Ziev Siegel abrieron una cafetería en Pike Place Market que vendía granos de café arábico para un nicho de mercado de puristas del café.
1982
Howard Schultzse unió al equipo de mercadotecnia de Starbucks
Es este año viajo a Milán y se quedo fascinado conla cultura del café que hay haya.
Se abre el primer bar de café expreso. La idea interna era crear un lugar que fuese el intermedio entre casa y oficina con un significado diferente para las personas.
*años mas tarde los fundadores le vendieron la empresa a Schultzse
1992
La empresa tenia 140 locales similares en el noroeste y Chicago y competía exitosamente contra otras cadenas de cafeteríade pequeña escala.
Este año empieza a cotizar en la bolsa de valores y con esto abre mas locales a lo largo del país.
2002
Starbucks estaba posicionada como la marca dominante de café de especialidad en Norteamérica.
Había incrementado sus ventas en un 40% desde 1992.
Tenia mas de 5,000 locales.
Atendía a aproximadamente 20 millones de clientes.
Schlutz se mantuvo como presidente yestratega global de la compañía y dejo las operaciones cotidianas al director general Orin Smith.
Propuesta de Valor
La propuesta de Valor de Starbucks cuenta con 3 partes fundamentales:
1. Vender el café con mas calidad del mundo, procedente de África, América Central y del Sur, y de las regiones del Pacifico asiático. Todo esto controlando la mayor parte de la cadena de suministro.
2. Elservicio cercano al cliente sabiendo que le gusta al cliente y que el cliente se sienta como en casa.
3. La atmosfera que es la razón por la cual los clientes se quedan en el establecimiento. Esto lo logran con las salas que hacen que el lugar que hace que los clientes se sientan cómodos y decidan quedarse a pasar el tiempo ahí.
Distribución
Starbucks ha buscado poner sus establecimientos muy a lavista de los consumidores estos suelen estar en edificios de empresas, centros comerciales, calles muy traficadas, etc.
En todos los establecimientos suele haber los mismos cafés si embargo hay algunos que por la zona en la que están es complicado que se vendan o lleguen los productos pero son mínimas las variaciones.
También distribuye productos de comida como pasteles y sándwiches, otrasbebidas como agua y jugos, además que en minoría venden productos para café.
Personajes
Starbucks tiene la teoría de que todos trabajadores eran denominados socios. La empresa empleaba 60,000 socios alrededor del mundo 50,000 estaban en Estados Unidos y la mayoría variaba entre 17 y 23 años de edad gracias a esto la tasa de satisfacción al socio se mantenía en un 70 y 80%. Además era de lasempresas con menor rotación.
Recién empleados en los locales minoristas debían ser sometidos a dos tipos de entrenamiento, el primero se basa en las habilidades duras como lo que seria la caja o preparar bebidas y el segundo en las habilidades suaves como relacionarse con el cliente, velo a los ojos, etc. para brindar el mejor servicio.
Desempeño del Servicio
Para monitorear el servicio Starbucksutiliza una variedad de parámetros entre ellos informes de situación mensuales y listas internas de verificación. Esto lo hacen a través de un comprador anónimo que iba tres veces al trimestre y al completar la visita llenaba un formulario con cuatro criterios:
1. El servicio
2. La limpieza
3. La calidad del producto
4. La velocidad del servicio
Competencia
En un principio la competencia...
Regístrate para leer el documento completo.