stenhouse

Páginas: 30 (7296 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2013
1. INTRODUCCIÓN

El trabajo que a continuación exponemos trata sobre Lawrence Stenhouse, considerado uno de los grandes pedagogos del siglo XX junto con otros como Montessori, Freinet, Dewey... El fin de este trabajo es conocer más sobre este autor y, en definitiva sobre sus ideas más importantes y significativas, que fueron las que influyeron en gran medida en la educación, junto a las deotros pedagogos.

Destacaremos también su biografía, su producción intelectual, la corriente a la que pertenece y mencionaremos si sus ideas pedagógicas tienen vigencia en la actualidad, sin faltar la conclusión final.





















1.1 PERÍODO HISTÓRICO


La vida de Lawrence Stenhouse (1926-1982) transcurre durante épocas diferentes de la historia.

Nace en elaño 1926, año por el que tras pasar la I Guerra Mundial llegan unos años de crisis en Estados Unidos, es la época de los “felices años veinte”. El resultado de esta crisis es lo que llamamos comúnmente el crac de Wall Street (1929) que produjo unas deudas enormes entre Europa, sobre todo Inglaterra (país de nacimiento de Stenhouse) y los Estados Unidos de América; una crisis bancaria importante, undescenso de los precios y la pérdida de capital de los países exportadores.

Podemos mencionar también el nazismo alemán de Hitler(1933), la II Guerra Mundial que enfrentó a Francia e Inglaterra contra Alemania y que acabó poniendo a Europa bajo el dominio nazi.

El panorama político que siguió a la II Guerra Mundial estuvo condicionado por el papel de los Estados Unidos y el de la UniónSoviética, que no supieron ponerse de acuerdo sobre la manera de reordenación del mundo, ya que representaban dos sistemas políticos, dos modelos económicos y dos formas de organización social opuestas e irreconciliables. Por lo tanto, el objetivo prioritario de los vencedores fue garantizar la existencia de dos bloques, liderados por las dos superpotencias, y asegurar que el resto de países sealineasen en función de los intereses de estos dos Estados. Gran Bretaña conformaba parte del bloque capitalista junto a Norteamérica; que reaccionaron ante esto intentando impedir el avance de las fuerzas comunistas por Europa.

Otro hecho histórico importante es la descolonización. En tan solo dos décadas (1945-1965), la mayoría de las colonias europeas obtuvieron su independencia.

Todos los paísesindustrializados tuvieron su etapa de mayor crecimiento entre los años 1945 y 1973, que se vio frenada en este año cuando la crisis del petróleo mostró que el crecimiento ininterrumpido había sido un mito y las economías de gran parte de los países capitalistas entraron en una profunda crisis económica. Esta crisis económica originó una nueva división del mundo, quizá más grave e irresoluble,entre los países ricos y pobres.

El final de la Guerra Fría, a finales de la década de los 80, abrió nuevas esperanzas basadas en solucionar el enfrentamiento entre las grandes potencias. Parecía que el avance de la democracia y del respeto a los Derechos Humanos iba a ser una realidad. Pero, a pesar de esto, los pueblos que viven en una democracia y bajo el amparo de los Derechos Humanos son muypocos. Nuestro planeta continúa saturado de armas y de guerras, en muchos Estados el poder se concentra en unas pocas manos y la mayoría de sus habitantes carece de recursos propios para vivir dignamente.












1.2 BIOGRAFÍA


Nacido en Manchester de padres escoceses en 1926. Lawrence Stenhouse terminó su educación secundaria en la Manchester Grammar School e ingresó en laSt. Andrew´s University, en Escocia, y más tarde, fue alumno de la Glasgow University. Cuando obtiene el título de MED (maestría en Educación), en 1956, ya ha definido el problema educativo sobre el que quiere trabajar como “la relación entre la cultura y el desarrollo del poder del individuo”; posteriormente, este plan quedaría expresado de modo más rotundo como “el problema de la emancipación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • STENHOUSE
  • Stenhouse
  • Stenhouse
  • Stenhouse
  • LAWRENCE STENHOUSE
  • el arbol de stenhouse
  • Stenhouse
  • Stenhouse

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS