Subsecretaria De Educacion Superior

Páginas: 10 (2426 palabras) Publicado: 17 de enero de 2013
Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior |
Dirección General de Operación de Servicios de EducaciónMedia Superior y Superior Subdirección de Formación Docente Departamento de Apoyo Académico |


Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” C.C.T. 12DNL0004F Ayotzinapa, Gro.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE. PLAN DE ESTUDIOS 2011

PRIMERA JORNADA DEOBSERVACIÓN DEL 27 AL 28 DE
NOVIEMBRE 2012

CURSO: OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA

NOMBRE DEL ALUMNO: HERIBERTO CASTRO QUEBRADO GRADO: 5° GRUPO: “A”

ESCUELA DE OBSERVACIÓN: JUAN ALVAREZ

SEMESTRE I CICLO ESCOLAR 2012-2013

DOCENTE RESPONSABLE:MTRO. HUMBERTO ROJAS CASTRO

Ayotzinapa, Gro., noviembre 2012

RÚBRICA PARA EVALUAR LA OBSERVACIÓN DELA
PRÁCTICA EDUCATIVA REFORMA 2011
Aspectos | Avanzado | Intermedio | Básico |
Elaboración del proyecto de observación. | Contiene todos los requisitos de la nueva reforma 2011 y del curso OAPE. | Contiene toda la estructura, pero no es satisfactoria. | No contiene todos los requisitos estructurales. |
Instrumentación de los recursos para la observación. | Utiliza los recursos idóneospara la investigación y la observación. | El uso de los recursos se adecua en parte a los propósitos de la observación. | El uso de los recursos es inadecuado o no se utilizan. |
Intervención en la escuela de observación. | Cumple con los requerimientos de presentación, buena relación con sus alumnos y profesores y participa en las actividades complementarias. | Cumple parcialmente con susdeberes. | Cumple un poco con sus deberes. |
Elaboración del reporte de la Observación. | Contiene todos los aspectos sujetos de análisis, así como fotografías, videos, entrevistas, croquis de la escuela y reporte escrito final. | Registra algunos de los elementos importantes del análisis. | Cumple con el mínimo requerido. |
Participación en el análisis y valoración de la observación. | Seinvolucra de manera dinámica y crítica. Alcanza los propósitos del curso OAPE | Participa sin aceptar totalmente sus responsabilidades. | Es indiferente al análisis y a la crítica. |
 
 
 
 
Valoración cuantitativa:   Avanzados = 10
Intermedios = 8-9, Básico = 7

JUSTIFICACIÓN
El curso de Observación y Análisis de la Práctica Educativa, es el primer espacio reservado para acercar alfuturo docente a los contextos socioculturales y a las instituciones de educación básica. En éste se comienza a sentar las bases teórico-metodológicas y técnicas de lo que se ha denominado el Trayecto de Práctica Profesional dentro de este nuevo plan de estudios. Se reconoce que el estudiante normalista tiene conocimientos previos con relación a la docencia, éstos operan a manera de prenociones yhabrán de comenzar a replantearse de manera sistemática, tomando como base la reflexión, el análisis y la indagación.
El estudiante por experiencia previa tiene claro cómo operan los procesos de interacción dentro del aula de clase, en cuanto a los roles y posiciones que cada uno ocupa dentro de ésta y en la escuela; comprende las relaciones de autoridad, de poder y subordinación; ha hechoclasificaciones de los docentes y sus estilos de trabajo, sabe de las relaciones de la institución con la comunidad, de cómo las cuestiones socio económicas y culturales influyen en su relación con la escuela, con su permanencia o exclusión; tiene una idea sobre la evaluación, así como los mecanismos que el docente utiliza para el aprendizaje.
Partir de esta serie de evidencias investigativas, además delas vivenciales de los estudiantes permitirá dar un giro importante al devenir tradicional en estos espacios formativos. Ello conduce a modificar de manera sustantiva la noción de formación y práctica docente, en particular la que considera que la práctica es el espacio para aplicar la teoría. Una teoría prescriptiva y anticipatoria de los acontecimientos, distante la mayoría de las veces,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Subsecretaría De Educación Superior
  • Educación superior
  • Educacion superior
  • La Educacion Superior
  • Educacion Superior
  • educacion superior
  • EDUCACION SUPERIOR
  • Educación Superior

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS