sueldos y salarios
(ESTUDIO COMPARATIVO DE S Y S)
Es una técnica que proporciona a las empresas, cuál es su posición de pago con referencia a las demás empresas del mismo giro, que pudiera tener alguna influencia sobre ella, de acuerdo con lo que se paga de sueldo o salario a los empleados.
La encuesta de sueldos y salarios es un complemento de la valuación de puestos, ya que estatécnica le permite comparar y conocer a las empresas, cuál es el pago de mercado de mano de obra, para evitar estar fuera de la realidad y ser más competitiva en su ramo.
Para recabar bien la información para el estudio, se requiere previa formalización para que todo salga perfecto. Los datos que deben investigarse para comparar los sueldos y salarios son:
· Los salarios básicos nominales
·Los promedios resultantes después de haber hecho las aplicaciones correspondientes a los salarios, como son: incentivos, primas, etc.
· Las prestaciones adicionales
Las fuentes de datos que se toman en cuenta para el estudio son:
· Entidades oficiales, como el INEGI
· Entidades privadas, como los despachos
· Empresas, se solicita una lista de sueldos y salarios
El proceso de encuesta desueldos y salarios.
- Selección de investigadores
- Región que se debe investigar
- Tipos de empresas que deben de investigarse
- Personas a quienes hay que dirigirse
- Número de empresas investigadas
- Puesto que ha de investigarse (de acuerdo con las empresas que se van a investigar)
- Preparación de formas para recoger los datos
Encuesta de salarios
Toda empresa está interesada enconocer los salarios que pagan otras idénticas o similares a ella dentro de la región en que opera, pues, si los suyos son muy bajos en relación con las de aquéllas, estará expuesta constantemente a una fuga de trabajadores, que preferirán prestar sus servicios en otra negociación donde sean mejor remunerados. Si, por el contrario, los salarios que haga una empresa son mucho más altos que en lasdemás, sus costos de mano de obra le dificultarán competir con otras empresas.
A esta necesidad responde una técnica que, como complemento de la valuación de puestos, se ha realizado con gran fruto: la encuesta regional de salarios. Tiene como fin, determinar la relación que existe entre la estructura de salarios de una empresa y las de otras que pueden tener influencia sobre ella.
Esta encuestadebe hacerse en forma tal, que se obtengan resultados precisos y no vagos o equívocos. Por lo mismo, deben eliminarse las conversaciones telefónicas, las pláticas ocasionales, visitas imprevistas y breves, etc., ya que todo esto solo proporciona elementos incompletos e imprecisos que pueden resultar en ocasiones, más perjudiciales que la ausencia completa de toda información.
Para realizar unainvestigación que permita a una empresa comparar sus salarios con los que se pagan dentro de la región, deben tomarse en cuenta tres aspectos distintos de la remuneración del trabajo:
Los salarios básicos. Si no existe otra compensación complementaria, no hay necesidad de realizar ajustes posteriores.
Los promedias de salarios que resulten después de haber aplicado a las cuotas básicas losincentivos, primas o demás compensaciones económicas que dentro de la empresa tengan carácter ordinario.
Las prestaciones adicionales. Estas comprenden aquellos beneficios otorgados al trabajador que, aun cuando Inmediatamente no se traduzcan en dinero, hacen más apreciable el trabajar en una negociación determinada, por ejemplo: premios por antigüedad, ayuda para deportes etc.
Las empresas concierta frecuencia realizan, aun por empresas especializadas, encuestas de salarios, pero en algunas ocasiones no alcanzan a ser encuestas técnicas. Para que una encuesta de este tipo pueda ser técnica, requiere:
Que se realice, no sobre nombres de puestos, sino sobre los contenidos de los mismos. Se sabe por experiencia, que muchos puestos pueden tener idéntico nombre y, sin embargo, ser muy...
Regístrate para leer el documento completo.